Las prestaciones tienen poco sentido a la hora de vender un coche eléctrico, la quintaesencia de la eficiencia. Sin embargo, son una excelente opción para posicionar a una marca como deportiva o pasional. Lexus no puede ser reconocida como la marca más emocionante del mundo, pero los japoneses han logrado abrirse un hueco en el mercado gracias a sus diseños y al ya desaparecido LFA. Su primer superdeportivo es aún a día de hoy recordado por muchos. Ahora, los japoneses quieren reeditar ese éxito con un coche apoyado en la nueva estrategia eléctrica.
Presentado en 2023, durante el Japan Mobility Show, Lexus presentó en sociedad un prototipo que aventuraba la línea creativa de los próximos trabajos. Todos entendimos que el LF-ZC era uno más de los muchos prototipos que vemos a lo largo del año y de los que luego no volvemos a saber nada. Sin embargo, diversas fuentes aseguran ahora que Lexus está trabajando en el LF-ZC para convertirlo en un producto de venta al público. Será muy diferente al LFA, pero se apoyará en los mismos argumentos que este para intentar alcanzar su fama.

Mecánica avanzada y sistemas de última generación
El posible modelo de producción, posiblemente bajo el nombre comercial Lexus ZC, apunta a convertirse en una berlina eléctrica coupé de altas prestaciones, con diseño emocional, gran autonomía y tecnologías de próxima generación. El LF‑ZC (siglas de Lexus Future Zero‑Emission Catalyst) prometía una autonomía cercana a los 800 kilómetros con mínimos tiempos de carga. En la presentación se mencionó que la meta era duplicar la autonomía de los coches eléctricos convencionales mediante mejoras tanto en la tecnología de baterías como en la aerodinámica.
La clave de la noticia es que durante el pasado mes de agosto, Lexus presentó en Europa una patente para registrar el nombre “Lexus ZC” en la oficina germana “Automobile und deren Bauteile” (“automóviles y sus componentes”). Esto sugiere que la marca japonesa estaría más que nunca decidida a llevar adelante el LF‑ZC como un modelo real de producción. Aunque Lexus ya había mencionado que la versión eléctrica de la berlina Lexus ES estaba en camino, el LF‑ZC se posicionaría por encima en diseño, prestaciones y exclusividad.

Es posible que los ingenieros japoneses se guarden algún as bajo la manga. Alguna solución técnica que permita a este ZC distinguirse del resto de la familia eléctrica. Una de esas posibles opciones es la inclusión de un cambio manual. Un trampantojo técnico que simulará las transiciones entre marchas (aunque no las tenga) para así aportar ese toque más ‘tradicional’ a la conducción de un coche eléctrico. Las fechas estimadas retrasan su lanzamiento comercial hasta el ciclo de 2027-2028. En cuanto a las tarifas, nada hace pensar que vaya a ser un coche económico. Su precio mínimo podría rondar los 100.000 euros, posiblemente más.