El pasado 14 de marzo, tal y como estaba programado, Mercedes presentó a todo el mundo la nueva generación de su berlina de acceso. El nuevo Mercedes CLA trajo consigo cambios drásticos e importantes novedades. El primer modelo de la casa alemana en disfrutar de la plataforma MMA anunció registros impresionantes. Su autonomía de hasta 790 kilómetros según el ciclo de homologación WLTP, le convierten en uno de los coches eléctricos de mayor alcance en Europa. Ahora, Mercedes saca a la venta una versión más barata, pero con bastante menos autonomía.
Mercedes ha diseñado el CLA y la plataforma MMA para ser capaz de albergar diferentes soluciones mecánicas. Las primeras unidades del CLA en llegar al mercado son 100% eléctricas, aunque sabemos que el año que viene harán acto de presencia otras variantes híbridas. Durante los primeros meses de vida, la oferta mecánica del nuevo CLA ha estado formada por los CLA 250+ y CLA 350 4MATIC con tecnología EQ -nueva y extraña forma que Mercedes tiene para apodar a sus versiones 100% eléctricas-. Ahora, se presenta una nueva unidad, el CLA 200 con tecnología EQ.

Primer CLA eléctrico en poder acogerse al Plan MOVES III
Tal y como anuncia su ficha técnica oficial, consta de un solo motor instalado en el eje trasero con 224 caballos de potencia (165 kW ) y 335 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanza una velocidad punta de 210 km/h. Se alimenta de una batería con 58 kWh de capacidad útil con una potencia máxima de carga en corriente continua de 200 kW y de hasta 11 kW en alterna. En condiciones ideales es capaz de recuperar del 10% al 80% de la capacidad en 20 minutos. El peso en vacío para esta versión es de 2.045 kilogramos.
El registro oficial asegura que el Mercedes CLA 200 con tecnología EQ es capaz de ofrecer hasta 541 kilómetros de autonomía eléctrica (ciclo WLTP). Hasta 629 kilómetros en ciclo urbano. Eso quiere decir que el CLA 200 pierde 249 kilómetros de autonomía con respecto a su versión de mayor alcance. El consumo medio en ciclo combinado es de 12,3 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, apenas una décima más que el CLA 250 con tecnología EQ. Mercedes ya admite pedidos para esta versión de acceso que tiene un precio de salida de 48.250 euros, sin ofertas o ayudas. Esta unidad sí puede acogerse a los 7.000 euros de ayuda del Plan MOVES III.

El problema del CLA es que enfrente tiene un coloso. El Tesla Model 3 es el coche eléctrico más vendido en España en lo que llevamos de año. Su versión de acceso, de tracción trasera y 520 kilómetros de autonomía homologada, cuesta 40.000 euros antes de descuentos o ayudas. Son 8.250 euros menos que el nuevo CLA 200 con tecnología EQ. Los alemanes esperan poder realizar las primeras entregas de su berlina eléctrica más barata a principios del año que viene. Los de Stuttgart están acondicionando la gama sobre la marcha. Hace poco hemos sabido que el Clase A lejos de desaparecer contará con una nueva generación.