El modelo más puntero y radical de Cupra ya tiene fecha para poder reservarlo: llega el Tavascan a España

El coche más exclusivo de Cupra ha confirmado cuándo dará inicio a su periodo de reservas así como también cuando está previsto que den comienzo sus entregas.

El Tavascan pisará las carreteras españolas tan pronto como el próximo mes.
El Tavascan pisará las carreteras españolas tan pronto como el próximo mes.
22/05/2024 10:30
Actualizado a 22/05/2024 10:30

El avance de Cupra como marca independiente dentro del Grupo Volkswagen es imparable. La filial de SEAT ha mostrado que un más acertado posicionamiento de la firma tanto dentro del consorico alemán como de sus productos en el contexto general del mercado, con el consecuente éxito. Fruto de ello, la marca se ha podido permitir tener un coche que se adapta a la perfección a la imagen que quieren proyectar: el Cupra Tavascan.

El modelo confirmó sus precios para España días atrás y la marca ahora ha detallado cuándo se podrá reservar el modelo en España, así como cuando tiene previsto poder dar entrega a las primeras unidades de este peculiar SUV en nuestro país.

Es el coche fabricado por SEAT más caro y exclusivo en toda su historia, aunque viene de China, realmente.
Es el coche fabricado por SEAT más caro y exclusivo en toda su historia, aunque viene de China, realmente.

Aquellos interesados en hacerse con un Cupra Tavascan podrán formalizar su pedido tan pronto como en el mes de junio. Las primeras entregas, por su parte, no darán comienzo hasta pasado el verano. Normalmente cualquier modelo de SEAT y Cupra tiene unos plazos de entrega mucho más comedidos, pero se ha de recordar que el Tavascan es un coche cuya producción tiene lugar en China, por lo que su transporte hasta nuestro país se retrasa varias semanas desde su fabricación.

Con un precio que arranca en los 52.010 euros antes de aplicar ningún tipo de incentivo estatal o descuento por parte de la marca. La versión más sencilla, por tanto, podrá beneficiarse de las ayudas del Plan Moves III, que puede ser, como mínimo, de 4.500 euros y hasta 7.000 euros en caso de entregar un coche de más de 10 años de edad para achatarrar en la transacción de compra. Además del Moves, los compradores de un coche eléctrico también tienen que tener en cuenta la deducción de 3.000 euros en el IRPF.

La agresividad de sus líneas es lo que más llama la atención.
La agresividad de sus líneas es lo que más llama la atención.

El precio indicado es el único que de momento ha especificado Cupra. El resto de la gama será confirmada cuando se dé inicio a la formalización de las reservas. Esta versión será, presumiblemente, la de batería pequeña y tracción a un único eje. En la parte opuesta de la gama, la variante VZ se encargará de poner el punto prestacional a la oferta del Tavascan con un doble motor eléctrico, tracción total y una potencia que llegará hasta los 340 CV.

Para quienes busquen la máxima autonomía, habrá una versión de batería de gran capacidad (77 kWh) y un único motor eléctrico cuyo rango de uso máximo se establecerá en los 568 kilómetros, según homologación.

El diseño de su interior supone un punto y aparte en lo conocido hasta ahora en SEAT y Cupra.
El diseño de su interior supone un punto y aparte en lo conocido hasta ahora en SEAT y Cupra.

No son demasiados los coches que, por el planteamiento del Cupra Tavascan, se podrán enfrentar a este. Por sus medidas y precio, se medirá con toda la oferta de los D-SUV de propulsión eléctrica y carácter premium, pero a decir verdad, saliendo del Grupo Volkswagen, son pocos los modelos que atienden al enfoque deportivo y diseño radical del español, más aún en su variante VZ de 340 CV.

Quien se encuentre inmerso en la búsqueda de un SUV de buenas prestaciones, al igual que el Cupra Tavascan, considerará un Tesla Model Y Performance, que aunque ofrece una autonomía inferior (514 kilómetros), sí que es mucho más potente (534 CV), pero también más caro (tiene unos 58.000 euros de precio). Otro modelo comparable por tamaño y prestaciones es el Polestar 3, aunque es mucho más exclusivo tanto por la calidad que está concebido como por su precio, pues la versión más asequible cuesta unos 65.000 euros.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.