El Ecobest Challengue es una prueba anual independiente organizada por el jurado europeo AutoBest, que consiste en evaluar cómo funcionan los vehículos eléctricos en condiciones reales, midiendo autonomía, eficiencia energética y proceso de carga bajo tráfico real.
O, dicho de otro modo, esta prueba comprueba la diferencia entre la autonomía homologada WLTP y la real. En esta edición han participado 15 nuevos modelos de diferentes marcas y ha habido un ganador claro en eficiencia. Ganador que se vende en España desde hace poco, y que no es ni europeo ni japonés.

¿Cómo se realiza esta prueba?
Como decíamos, la prueba se realiza en Italia en condiciones de tráfico habituales y en un día laborable, lo que conlleva congestión de tráfico. En concreto, comienza en los alrededores del circuito de Vairano, para más tarde rodar por la autopista de peaje que va de Milán a Génova, con tramos que van entre los 100 y los 130 km/h, para finalizar en la zona urbana de la ciudad de Pavia.
La prueba se desarrolla en grupos de cinco coches que se detienen cada 30 kilómetros aproximadamente para cambiar de conductor, y así eliminar el “factor humano” en el resultado final. En marcha siempre se conduce con el climatizador en marcha, el modo de conducción Normal, salvo en ciudad, donde los coches que lo tienen activan el modo Eco, y con el equipo de sonido y navegador encendidos.
El objetivo es reproducir de la manera más fiel posible la conducción que cualquier persona puede realizar en su día a día, con una proporción de autopista que supera el 60% del total del recorrido, explica Joan Dalmau, periodista de Coches.net y jurado de Autobest.

El coche ganador superó en 35 kilómetros su autonomía homologada
En la prueba de eficiencia que mide la relación entre autonomía homologada WLTP y el alcance real, el vendedor claro fue el Leapmotor T03, el urbano eléctrico de origen chino que Stellantis comercializa en Europa desde finales de 2024. En concreto, logró 290 kilómetros de autonomía real cuando homologa 265, algo que nunca había sucedido en una edición del EcoBest Challenge.
De hecho, ninguno de los otros 14 modelos examinados alcanzó las cifras oficiales, aunque muchos de ellos se quedaron cerca. El Dacia Spring fue segundo, con 219 kilómetros reales frente a 225 oficiales, y el Mini Aceman E, tercero, con 278 kilómetros reales frente a 310 homologados en el ciclo WLTP. Como curiosidad, el último modelo fue el Tesla Model 3, con 544 kilómetros reales frente a 702 oficiales.
En más pruebas realizadas, como la que mide cuántos kilómetros puede recorrer un coche por kilovatio-hora de batería, el Leapmotor T03 obtuvo unos notables resultados con 8,06 km/kWh, lo que lo sitúa en segundo lugar, solo por detrás del Dacia Spring, Al igual que también encabezó la prueba que combina eficiencia de conducción y de carga, con una puntuación líder de 6,89 km por kWh real cargado.

Es el coche eléctrico más barato de Stellantis
El Leapmotor T03 es el coche eléctrico más pequeño y barato del grupo Stellantis. Es muy compacto, ya que mide 3,62 metros de largo, 1,65 de ancho y 1,58 de alto, con un maletero de 210 litros. Su motor eléctrico entrega 70 kW (95 CV) y 158 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos y una velocidad máxima limitada a 130 km/h.
Equipa una batería de 37,3 kWh de capacidad, que le permite recorrer la autonomía mencionada de hasta 265 kilómetros en ciclo WLTP. En ciclo urbano alcanza hasta 395 kilómetros. Es compatible con tomas domésticas, pero admite carga rápida en corriente continua de hasta 48 kW, lo que permite pasar del 30% al 80% en solo 36 minutos. Con un cargador doméstico o punto semirrápido (6,6 kW), se carga por completo en unas 3,5 horas.
Se vende en un único acabado cerrado, muy bien equipado. Entre sus elementos de serie incluye aire acondicionado, cámara trasera con sensores, techo solar panorámico, llantas de aleación de 15 pulgadas, seis airbags y 10 asistentes ADAS, sin coste adicional. El cliente solo tiene que elegir el color.

Respecto a su precio, ahora Leapmotor ha rebajado aún más su económico precio, y es posible hacerse con una unidad por 10.700 euros. Para lograr esta tarifa hay que sumar la ayuda completa del Moves III (7.000 euros), los descuentos de la marca y otros 900 euros del Certificados de Ahorro Energético (CAE).