El nuevo híbrido enchufable de Audi llega a los 100 km de autonomía eléctrica y supera los 300 CV de potencia

El Audi A6 e-hybrid quattro se presenta en formato berlina y familiar Avant, con dos niveles de potencia diferentes.

Audi A6 e hybrid quattro
El Audi A6 e-hybrid quattro tiene hasta 367 CV de potencia.
07/05/2025 08:00
Actualizado a 07/05/2025 08:00

Audi continua con su enfoque centrado en los coches híbridos enchufables y el último modelo en incorporar una mecánica de este estilo a su gama es el Audi A6. La berlina (aunque también el familiar Avant) estrena sus versiones Audi A6 e-hybrid quattro, que son dos diferentes, y siempre cuenta con tracción a las cuatro ruedas.

Respecto a la generación anterior, emplean una batería que casi un 50% más capaz, lo que resulta en una autonomía en modo eléctrico mejorada, así como en un consumo y emisiones más bajos.

Audi A6 e hybrid quattro 2
La batería tiene 25,9 kWh de capacidad.

Dos versiones diferentes para elegir

Los Audi A6 e-hybrid quattro y Audi A6 Avant e-hybrid quattro están disponibles en dos variantes distintas, aunque solo varían en su rendimiento, porque tienen muchos elementos en común.

El sistema cuenta en su núcleo con un motor gasolina 2.0 TFSI que desarrolla una potencia de 252 CV (185 kW) y un motor eléctrico que añade hasta 105 kW (142 CV) adicionales. De la combinación de ambos elementos salen los dos niveles distintos.

El de acceso consigue una potencia conjunta de 300 CV (220 kW) y un par de 450 Nm, pudiendo completar la aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos tanto la carrocería berlina como la familiar. En la superior la potencia asciende hasta los 367 CV (270 kW) y el par máximo hasta los 500 Nm, gracias a lo que ambas carrocerías aceleran de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos. La velocidad máxima de todas las variantes está limitada siempre a 250 km/h.

También es común la batería que utilizan, que ahora llega hasta los 25,9 kWh (20,7 kWh netos), lo que es un 45% más que la que utilizaba la anterior entrega del modelo. Gracias a ella pueden recorrer más de 100 km en modo cero emisiones, llegando hasta 105 km en el mejor de los casos (111 km si se trata de una conducción exclusiva por ciudad). Eso sí, la marca no ha concretado los consumos de cada una de las variantes.

La batería es compatible con carga lenta en corriente alterna a potencias de hasta 11 kW con la que, si está completamente descargada, en 2,5 horas recupera energía hasta el 100% de su capacidad.

Cuentan con dos modos de funcionamiento: EV e hybrid. En el primero solo funcionan con energía eléctrica, entrando en acción el motor de combustión solo si se desactiva el modo, se selecciona el modo S en la transmisión o se inicia la guía de ruta con la asistencia híbrida activada.

Si no ocurre ninguno de estos supuestos, se circula en modo eléctrico hasta que la batería se descarga por completo. Además, circulando en modo EV se pueden alcanzar velocidades máximas de hasta 140 km/h.

Cuando se ha seleccionado el modo híbrido, el sistema evalúa los datos de la navegación para mantener un nivel de carga en función de si se va a necesitar posteriormente por algún motivo, como por ejemplo circular por ciudad. Esto funciona con la guía de ruta activa en el navegador, pero el conductor también puede elegir de manera manual cuál es el nivel de carga de batería que desea conservar para utilizarlo cuando considere conveniente.  

Audi señala que “la batería se carga con el fin de maximizar la eficiencia y minimizar el impacto medioambiental”. Con esto, lo que quiere decir es que el motor térmico solo se utiliza para recargar la batería cuando se circula a velocidades superiores a 65 km/h, mientras que, cuando se va más despacio, simplemente se mantiene el nivel de carga.

Audi A6 e hybrid quattro 1
Los Audi A6 e-hybrid quattro tiene una velocidad máxima de 250 km/h.

El precio de los Audi A6 híbridos enchufables

Todas las versiones del A6 e-hybrid quattro cuentan de serie tanto con una transmisión electrificada de doble embrague, como con el sistema de tracción quattro ultra y con el sistema de dirección a las cuatro ruedas.

Éste las gira hasta cinco grados en dirección opuesta a las delanteras a velocidades de hasta 60 km/h, para potenciar su agilidad; mientras que a partir de ahí giran en la misma dirección que las delanteras, para mejorar la estabilidad.

Además, en las versiones más potentes se incorpora la línea Black line. Ésta incluye elementos estéticos, como la parrilla Singleframe negra, las entradas de aire delanteras o las llantas de 20 pulgadas con pinzas de freno rojas; pero también con una suspensión deportiva que rebaja la altura de la carrocería en 20 mm.

El Audi A6 e-hybrid quattro está disponible desde 73.980 euros en su versión de acceso con la carrocería berlina, mientras que en el Audi A6 Avant e-hybrid quattro la cantidad sube hasta los 76.630 euros.

En el nivel de potencia superior, pasan a costar, respectivamente, desde 87.680 euros y desde 90.330 euros. La apertura de pedidos está prevista para el 8 de mayo y se prevé que la entrega de las primeras unidades tenga lugar en verano.

Temas