Xpeng decidió que necesitaba un verdadero ‘caballo de batalla’ para plantar cara en el mercado chino. Con ello nació la nueva submarca llamada MONA. Su primer modelo fue el M03, el cual llegó al mercado hace un año. En este periodo, el coche eléctrico ha hecho frente a todos sus rivales y ha logrado firmar unas ventas de récord.
Sin embargo, pese a lo atractivo y llamativo de este modelo eléctrico asequible, el MONA M03 ha venido pecando de no tener una versión más avanzada en términos tecnológicos. Ahora, la marca ha decidido llevar a cabo esta adopción y, por ello, acaba de presentar la versión Max de este popular modelo.

El MONA M03 incluye un nuevo acabado ‘Max’
El nuevo MONA M03 Max sido presentado oficialmente durante un evento celebrado por Xpeng en China, el cual se ha bautizado como ‘520’, un número suena en chino mandarín como ‘te amo’. Allí han dado a conocer todas las nuevas cifras del modelo, así como sus nuevos elementos tecnológicos que en él se integran.
Estéticamente, el MONA M03 Max no cambia con respecto a sus otras variantes, más allá de incluir ahora unas nuevas llantas. Las mejoras de este se centran principalmente en las áreas que no se ven a simple vista. Entre estas, el modelo ahora incluye el sistema de conducción autónoma de Xpeng, llamado XNGP, aunque lejos de incluir una ‘artillería’ de sensores, la marca china ha recurrido a la táctica de Tesla: alcanzar este avance mediante el uso de cámaras de alta definición. Con ello, el M03 firma una autonomía de Nivel 3.

Su habitáculo incluye leves puntos novedosos, como unas nuevas luces ambientales azules y espejos retrovisores exteriores sin marcos, con lo que se mejora la eficiencia aerodinámica. También incluye la nueva pantalla central de información y entretenimiento con el sistema Tianji XOS, que incluye mejoras en la interfaz y en la respuesta táctil.
Mirando ahora bajo su capó, el MONA M03 Max hace uso de un motor eléctrico de 215 CV y 250 Nm de par máximo. Gracias a ello es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. De su alimentación se encarga una batería LFP de 62,2 kWh de capacidad, la cual proporciona una autonomía homologada de hasta 580 kilómetros. También admite carga rápida, pudiendo pasar del 30 al 80% de su capacidad en sólo 26 minutos de enchufe.

El MONA M03 Max cuenta con un precio de partida en China de 155.800 yuanes, unos 19.100 euros al cambio actual. Esta factura inicial supone un total de 26.000 yuanes (unos 3.200 euros) por encima de su hasta ahora versión más elitista. Pese a este aumento en el precio, Xpeng pretende vender más de 200.000 unidades de este coche en 2025. Como referencia, la versión de acceso de este sigue siendo uno de los modelos más vendidos de China, pues cuenta con unas ventas mensuales estabilizadas en unas 15.000 unidades.
Por ahora, el MONA M03 está únicamente disponible para el mercado chino. No obstante, Xpeng ya ha puntualizado que espera que este sea un modelo de comercialización internacional y ha apuntado directamente hacia Europa, como otros muchos fabricantes orientales. Todavía no han dado una fecha explícita para dicho desembarco, aunque todo podría apuntar a que se lleve a cabo entre finales de este 2025 o a lo largo del 2026.