No necesitas tanta autonomía en tu coche eléctrico. Según un estudio, sólo usarás un pequeño porcentaje a diario

Esto es algo en lo que inciden las marcas de coches eléctricos de forma cotidiana: no necesitas tanta autonomía para un coche eléctrico de uso cotidiano. Ahora un estudio les da la razón.

En España ya hay coches eléctricos con autonomías centradas en un uso urbano.
En España ya hay coches eléctricos con autonomías centradas en un uso urbano.
23/08/2025 06:00
Actualizado a 23/08/2025 06:00

Seamos sinceros: a la hora de buscar un coche eléctrico que comprar, la mayoría miramos la autonomía máxima de este como uno de sus puntos principales y decisivos. Pero, ¿de verdad usaremos esa cantidad de kilómetros de forma cotidiana o más o menos próxima en el tiempo? Aquí también cabe preguntarse ¿cuál será el uso cotidiano de ese vehículo? Y es que un nuevo estudio corrobora lo que muchas marcas llevan años diciendo: no necesitas tanta autonomía.

Por lo general, en España y en Europa, la media de desplazamientos diarios en la mayoría de personas no supera los 50 kilómetros. Lo normal es ir de casa al trabajo, a recoger a los críos al colegio o a hacer compras. Estos recorridos pueden llegar a suponer apenas un 10% de la autonomía total del vehículo eléctrico. Por ende, ¿realmente necesito un coche con 600 kilómetros de rango? Lo cierto es que no.

byd dolphin surf
El BYD Dolphin Surf ofrece una relación entre precio y autonomía más que correcta para el uso cotidiano.

No, no necesitas un coche eléctrico con 600 kilómetros para tus desplazamientos diarios

Las marcas llevan años incidiendo en el hecho de que cuanto mayor sea la autonomía que un coche eléctrico homologue, esto repercutirá en la adopción de una batería de mayor volumen y, por ende, el vehículo en cuestión será significativamente más caro. Por ello, lo más práctico siempre será analizar cuáles son nuestros desplazamientos cotidianos y adquirir un modelo enfocado en ello. Una acción que nos hará ahorrar mucho dinero.

Y es que un estudio publicado por Recurrent acaba de corroborar nuevamente el hecho de que la mayoría de clientes no hace muchos kilómetros al día. Aunque el informe ha sido enfocado en los clientes de Estados Unidos, los datos bien son extrapolables a los habitantes europeos. “Los datos de más de 40.000 vehículos eléctricos muestran que los propietarios de estos están desaprovechando gran parte de la autonomía que pagan” apuntan.

Los coches eléctricos más vendidos en Estados Unidos cuentan con una autonomía media de entre 562 y 600 kilómetros homologados. Sin embargo, el usuario de estos no realiza más de 65,4 kilómetros de media diaria. De hecho, ni los de autonomías más bajas (hasta 180 kilómetros) se exprimen a fondo, pues los propietarios de estos usan sólo un 22,8% de su rango total al día.

renault 5
El Renault 5 es uno de los coches eléctricos con autonomías prácticas para todo tipo de usos.

Esto lleva al hecho de que muchas personas compran un coche eléctrico pensando en situaciones no tan cotidianas y que se darán de forma muy limitada en un año, como hacer largos viajes. En España, viviendo en el centro de la península, se podría recorrer casi a cualquier parte con una autonomía de hasta 700 kilómetros. Pero, siendo realistas, ¿cuándo se llevarán a cabo ese tipo de viajes? En realidad, sólo en muy contadas ocasiones. Como referencia, el Tesla Model 3 es el coche eléctrico más vendido en lo que va de añño en nuestro país. Con 512 kilómetros homologados, parando una sóla vez ya se podrían llevar a cabo viajes de largo recorrido.

El estudio corrobora, de hecho, esta condición, pues muchos clientes se compran coches eléctricos basados en escenarios hipotéticos: “¿Y si quiero hacer un viaje por carretera a través del país? ¿Y si no quiero que mi coche me limite?”, apuntan desde dicho estudio, donde por supuesto consideran estas preguntas como totalmente válidas. Sin embargo, también afirman: “Un vehículo eléctrico de 320 kilómetros podría soportar el 99% de estos patrones de uso, pero los fabricantes están agregando costes y peso por una autonomía que a menudo no se utiliza”.

A día de hoy se están dejando ver nuevos lanzamientos de coches eléctricos con autonomías más pequeñas y realmente enfocados en este tipo de cliente. Entre otros, ya están disponibles modelos como el BYD Dolphin Surf, Renault 5 E-Tech, Leapmotor T03 o el Dacia Spring. En los próximos meses llegarán también nuevas alternativas, como el ansiado Volkswagen ID.2.