A pesar del crecimiento y la visibilidad que está ganando la movilidad eléctrica, en España sigue existiendo una importante brecha informativa: solo el 7% de los conductores afirma conocer lo suficiente sobre los coches eléctricos. Así lo revela el estudio “Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción”, que señala que un 93% de los españoles aún no se siente bien informado sobre este tipo de vehículos.
El informe pone de manifiesto que persisten muchas dudas sobre aspectos clave del coche eléctrico. La principal inquietud gira en torno al coste de mantenimiento: un 45% de los encuestados reconoce no tener claro cuánto cuesta mantener un vehículo eléctrico. Le siguen el coste de la carga (36,5%) y la existencia de puntos de carga gratuitos (29,6%).

Otras incertidumbres frecuentes incluyen la disponibilidad de talleres especializados (27,4%) y el proceso de fabricación y reciclaje de las baterías (27,4%). También preocupan el tiempo de carga (25%) y el impacto ambiental real de estos vehículos (24,4%). Además, los encuestados expresan dudas sobre la autonomía (20%), las opciones de instalación de cargadores en casa (16,4%) y las ayudas o incentivos gubernamentales para su compra (15,2%).
La autonomía y la infraestructura de carga, principales barreras
A la hora de considerar la compra de un coche eléctrico, la autonomía y la infraestructura de carga son los principales obstáculos. El 65,4% de los conductores no se siente cómodo realizando trayectos largos por miedo a quedarse sin batería, y un 58,2% señala que no dispone de puntos de carga cerca de su vivienda o lugar de trabajo.

Estas preocupaciones aumentan cuando se trata de viajes largos. Un 44,7% evitaría viajar en coche eléctrico por las paradas frecuentes que implicaría, y un 23,8% lo haría por la escasa disponibilidad de cargadores en ruta.
“El desafío ya no es tecnológico, sino de percepción. El coche eléctrico es una realidad, pero muchos españoles aún no lo ven así por falta de información. En Peugeot queremos cerrar esa brecha ofreciendo datos claros, útiles y accesibles”, afirma Alberto Extramiana, director de Marketing de Peugeot España.
Diferencias generacionales en el conocimiento
El estudio también muestra una clara brecha generacional. Los menores de 30 años están más abiertos a adoptar la movilidad eléctrica, aunque también presentan importantes lagunas de conocimiento: el 44,8% desconoce el coste de mantenimiento, el 41,4% no sabe cuánto cuesta cargar un coche eléctrico, el 31% no tiene claro el tiempo de carga y el 20,7% no comprende su impacto ambiental. Solo un 10,3% afirma tener suficiente información sobre estos vehículos.
En contraste, los mayores de 50 años tienden a centrarse en aspectos más prácticos y estructurales: un 51,5% no conoce el coste de mantenimiento, el 28,7% duda sobre la existencia de talleres especializados y un 28,3% ignora cómo se producen y reciclan las baterías. Apenas un 4,2% de este grupo considera tener conocimientos suficientes, seis puntos menos que entre los jóvenes.