BMW se prepara para un hito histórico: el lanzamiento del nuevo i3, el primer miembro completamente eléctrico de la familia BMW Serie 3, previsto para 2026. Según Oliver Zipse, CEO de BMW, el modelo ofrecerá “puro placer de conducción” mientras establece nuevos estándares en autonomía, con más de 800 kilómetros por carga y capacidad de carga rápida de hasta 400 kW gracias a la arquitectura de 800 voltios de la plataforma Gen6.
Diseño y plataforma
El nuevo BMW i3 toma inspiración del concepto Vision Neue Klasse presentado en 2023, adaptando el estilo moderno de BMW a una berlina deportiva y aerodinámica. Asentado sobre la nueva plataforma Gen6 eléctrica, compartida con el BMW iX3, el BMW i3 contará con una versión inicial 50 xDrive de doble motor, que ofrecerá 470 CV y una batería de 108 kWh de níquel-manganeso-cobalto.

BMW combina la eficiencia de su arquitectura Gen6 con un enfoque en el diseño clásico del BMW serie 3: líneas suaves, el icónico estilo en el pilar C y proporciones que mantienen el equilibrio entre estética y aerodinámica. El objetivo es superar en autonomía a competidores directos como el Mercedes-Benz Clase C eléctrico y el futuro Audi A4 100% eléctrico, al mismo tiempo que enfrenta a rivales emergentes como Tesla y marcas prémium chinas.
Tecnología y experiencia de conducción
El futuro BMW i3 incluirá el sistema Panoramic iDrive, ya visto en el BMW iX3, que combina una pantalla inclinada con un head-up display proyectado a lo largo del parabrisas, acercando la información al campo visual del conductor.
BMW ha diseñado el vehículo para mantener la dinámica de conducción de los modelos de combustión. La nueva arquitectura de computación centralizada, conocida como “Heart of Joy”, integra los controles de frenado y regeneración de energía, optimizando la recuperación de energía y asegurando que el 98% de la desaceleración pueda realizarse mediante el sistema regenerativo.
Futuro de la familia i3 y M

Aunque aún no se han detallado todas las versiones, BMW ha confirmado que habrá un familiar estipo touring y varias opciones a nivel motorización. La primera versión eléctrica del BMW M3 se espera para 2028, con una configuración de cuatro motores y un sistema de vectorización de par avanzado, ofreciendo un rendimiento extremo dentro de la nueva generación eléctrica.
El nombre i3 vuelve a la familia BMW tras la anterior generación (2013-2022), que destacó por su diseño radical y sus versiones eléctrica pura y eléctrica de autonomía extendida (EREV), marcando los inicios de la electrificación de BMW.
Impacto y expectativas
El próximo BMW i3 no solo representa la electrificación de la berlina más importante de la marca, sino que también marca la transición tecnológica hacia vehículos eléctricos de gran autonomía, alto rendimiento, y un placer al volante equiparables a los motores de combustión. Con más de 40 modelos eléctricos y versiones actualizadas de gasolina previstos para 2027, BMW busca consolidar su liderazgo en el mercado de vehículos prémium eléctricos.