Stellantis lo pone fácil: la ventaja extra que pocos conocen al comprar una furgoneta eléctrica

Pocos lo saben, pero Stellantis gestiona los CAE para que autónomos y empresas obtengan hasta 1.000 euros de bonificación al comprar su furgoneta eléctrica.

Nueva gama FIAT Professional  E Ducato, E Doblò y E Scudo (1)
Los concesionarios de Stellantis aplican esta ventaja para que los clientes puedan recibir 1.000 euros de bonificación.
30/09/2025 10:00
Actualizado a 30/09/2025 10:50

La movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados en el mundo profesional. Cada día más autónomos y empresas deciden dar el salto a los vehículos cero emisiones, y no solo por sus interesantes beneficios, también por responsabilidad medioambiental. La realidad es que las ventajas económicas y prácticas de una furgoneta eléctrica son razones de peso para marcar la diferencia frente a los modelos con motor de combustión.

Ahora, además de las ayudas conocidas del Plan Moves III, existe una nueva bonificación que permite aún más reducir el desembolso final de compra. Pocos los saben, pero se trata de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Los concesionarios de las marcas del grupo Stellantis aplican esta ventaja para que los clientes puedan recibir 1.000 euros de bonificación por la compra de un vehículo profesional eléctrico.

Peugeot e Partner
El Peugeot e Partner homologa una autonomía de hasta 343 kilómetros.

Las ventajas económicas y prácticas de una furgoneta eléctrica

Antes de explicar qué son y por qué son interesantes los Certificados de Ahorro Energético, conviene recordar por qué la electrificación se ha convertido en la alternativa más interesante para el profesional que usa su vehículo a diario.

Actualmente, las furgonetas eléctricas ofrecen autonomías que se mueven entre los 300 y 500 kilómetros. Sin ir más lejos, si tomamos como referencia una Peugeot e-Partner, con una batería de 50 kWh, homologa hasta 343 kilómetros en autonomía combinada y hasta 470 en ciclo urbano. Ambas cifras son más que suficientes para cubrir con garantías los repartos urbanos, los trayectos de última milla o los desplazamientos diarios de profesionales autónomos.

FIAT Professional presenta la nueva transmisión automática de 8 velocidades para el Nuevo Ducatomás confort, placer de conducción y eficiencia
FIAT Professional tiene tres modelos (de izq. a der.): E-Ducato, E-Scudo y E-Dobló.

Una vez terminada la jornada laboral, la posibilidad de recargar durante la noche permite trabajar cada mañana con la batería al 100%, o incluso, al 80%, carga tope que recomienda muchas marcas para el día a día. Porque la realidad es que la electricidad es mucho más barata que el diésel. Un ahorro considerable que, multiplicado por los kilómetros que hace un profesional cada año, supone una ventaja económica enorme.

Otra ventaja muy importante de las furgonetas eléctricas es la movilidad sin restricciones. Zonas de Bajas Emisiones, limitaciones por contaminación o problemas para acceder a áreas céntricas de grandes ciudades. Todas estas situaciones dejan de ser un problema, ya que este tipo de tecnología no tiene limitaciones de acceso, lo que facilita el trabajo y, además, ahorra tiempo y dinero en desplazamientos.

Nueva gama FIAT ProfessionalE Ducato, E Doblò y E Scudo (2)
Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético certificado.

Como colofón, un coche eléctrico tiene hasta un 40% menos de piezas que uno de combustión. La ausencia de embrague, filtros de aceite, sistemas de escape o filtros de partículas reducen las averías y los costes de mantenimiento, otro aspecto especialmente valorado para quienes trabajan con su furgoneta a diario.

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético?

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son una herramienta puesta en marcha por el Estado desde finales de 2023, a través del Real Decreto 36/2023, para cuantificar el ahorro de energía que se produce gracias a determinadas acciones, como la compra de un vehículo eléctrico. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético certificado. Estos certificados son gestionados por empresas autorizadas y pueden ser utilizados para obtener una bonificación económica directa en la compra del vehículo.

CAES
Qué es el CAE y cómo puedes beneficiarte al comrpar un coche eléctrico.STELLANTIS

Es primordial saber que para beneficiarse de esta medida es necesario entregar un coche antiguo de combustión, y a su vez, comprar sí o sí un vehículo 100% eléctrico. Lo más importante para el cliente es que esta bonificación se obtiene en el momento de la compra, sin tener que esperar meses a que se tramite la ayuda, como ocurre con otros planes.

La gran ventaja es que el concesionario se encarga de todo. Desde gestionar la documentación, validar el expediente y aplicar la bonificación directamente. El cliente solo debe aportar unos datos básicos y firmar la cesión del ahorro energético. Desde ese momento, Stellantis con cualquiera de sus marcas profesionales (Peugeot, Citroën, Opel y Fiat Professional) se encargan de todo y los compradores pueden beneficiarse automáticamente de un incentivo extra que puede alcanzar hasta 1.000 euros.

También es importante saber que este proceso no modifica la base imponible del vehículo y se realiza en paralelo a otras ayudas, como las del Plan MOVES III. Es decir, se trata de un incentivo adicional.

Compatibilidad con el Plan MOVES III y situación por regiones

Los fondos del Plan MOVES III 2025 se están agotando en determinadas comunidades autónomas como Madrid, Cataluña, Galicia, Aragón, País Vasco y Navarra. Por ello, contar con los CAE se ha convertido en una herramienta estratégica para seguir disfrutando de bonificaciones incluso cuando se agotan las ayudas tradicionales.

Por tanto, si estás pensando en cambiar tu furgoneta diésel por un modelo 100% eléctrico, ahora tienes más motivos para hacerlo. Los CAE son una herramienta eficaz y útil para reducir el precio de adquisición y empezar a disfrutar cuanto antes de las ventajas de la electromovilidad.

Peugeot e Partner (1)
Los CAE se tratan de un incentivo adicional al Plan Moves III.

Para muchos autónomos y empresas, el precio de adquisición ha sido hasta ahora la principal barrera a la hora de pasarse al vehículo eléctrico. Sin embargo, ahora esta transición es más asequible y sencilla. Stellantis, al integrar este sistema en su red de concesionarios, se convierte en un aliado que no solo ofrece vehículos profesionales eficientes, sino que también facilita al máximo el acceso a estas nuevas ayudas.