Los tiempos cambian muy deprisa y las tendencias de compra también. Los SUV hoy centran casi toda la atención de la industria, al igual que los eléctricos. Sin embargo, con una demanda en lento crecimiento, los fabricantes buscan formatos electrificados alternativos con los que satisfacer a sus clientes. Smart nació siendo alemana. Hoy, es casi más china que europea, aunque todavía conserva el 50% de su herencia germana. La marca acaba de presentar el primer híbrido enchufable de su historia bajo la carrocería del Smart #5, el coche más grande de su historia.
No se puede negar que la compañía no haya cambiado su filosofía a lo largo de estos años. Smart se hizo muy popular gracias a modelos como el Forfour y el Fortwo, modelo qué por cierto volverá a la vida bajo el nombre Smart #2. Hoy, en cambio, el fabricante ofrece una imagen muy diferente con formatos considerablemente mayores. El #5 es su mejor coche hasta la fecha. Un modelo que tiene ante sí la difícil tarea de plantar cara a modelos tan importantes como el Tesla Model Y. Ambos compiten en la misma categoría por tamaño y precio.

Sistema híbrido enchufable de Geely
Tal y como habían anunciado, el #5 se convierte en el primer coche de la casa en ofrecer un sistema híbrido enchufable bautizado como NordThor Hybrid 2.0. Lo hereda de muchos otros modelos de Geely, conglomerado al que pertenece la marca, igual que Volvo, Polestar o Lynk & Co, entre otras. Se compone de un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado que se combina con un motor eléctrico y una transmisión DHT de tres velocidades. La parte eléctrica se alimenta de una batería LFP firmada por CATL con 41,46 kWh de capacidad que ofrece una autonomía 100% eléctrica de 252 kilómetros (ciclo CLTC).
La autonomía máxima combinada es de 1.615 kilómetros. A pesar de ser un híbrido enchufable, presenta una elevada potencia de carga. Recupera del 10% al 80% de la batería en apenas 20 minutos. Smart espera que esta nueva unidad tenga una gran acogida gracias a sus atractivos precios de venta. El Smart #5 EHD tiene un precio mínimo de 239.900 yuanes y un máximo de 379.900 yuanes. Tras la conversión quiere decir que está disponible en una horquilla de precios de entre 28.700 y 45.400 euros, en función del acabado seleccionado.

Ni a nivel de diseño ni a nivel de equipamiento el #5 EHD presenta diferencias con respecto a su hermano eléctrico, aunque sí presenta detalles específicos que hacen más fácil su identificación. Por el momento, Smart no ha comunicado si finalmente la versión híbrida enchufable de su SUV más grande llegará al Viejo Continente, aunque todo apunta que no será así. Smart Europa ha tomado un rumbo exclusivamente eléctrico, aunque la estrategia podría variar en función de las medidas políticas que Bruselas adopte tras la revisión de la normativa de 2035. La introducción de nuevas mecánicas sería bastante sencilla.