Desde 18.000 euros: el nuevo coche eléctrico barato de Dacia llegará en 2027 con 250 km de autonomía

Dacia, la marca del Grupo Renault, prepara la nueva generación de su coche eléctrico más barato, el Spring. Tendrá nuevo diseño y más tecnología, pero seguirá siendo asequible.

Dacia ya sabe cómo será su futuro Spring que llegará en 2027.
Dacia ya sabe cómo será su futuro Spring que llegará en 2027.
29/09/2025 15:30
Actualizado a 29/09/2025 17:47

Dacia ya está trabajando en la nueva generación de su modelo eléctrico más barato, el Spring. Este, tal y como se venía rumoreando desde hace meses, tendrá mucho que ver con el futuro Renault Twingo que llegará al mercado en 2027. Sin embargo, la estrategia de la marca rumana volverá a ser la de siempre: más abaratamiento de costes para lograr un precio final más barato que sus rivales.

Actualmente, el Dacia Spring es el modelo eléctrico más barato de todo el mercado español, ya que parte por un precio de 17.890 euros, sin incluir posibles ayudas o descuentos. Bien es cierto que esta, al ser la opción más barata, también lo es en términos mecánicos, pues ofrece 45 CV de potencia y una autonomía de 225 km. La nueva generación promete solucionar algunos de estos ‘peros’.

dacia spring 2
El Dacia Spring tendrá un diseño más cercano al del presente Dacia Bigster.

Dacia calienta motores y ya está desarrollando el futuro Spring de nueva generación

El Dacia Spring llegó al mercado español en el año 2021. Desde entonces se ha beneficiado de un buen puñado de ventas en estos años, gracias especialmente a su bajo precio. Esta misma receta volverá a ser una realidad en su renovación. Dacia apostará fuerte con este modelo, ya que su reciente puesta al día no ha cautivado a tanta gente como sí lo hizo su versión inicial.

Una de las grandes novedades del nuevo Dacia Spring es que ya no se fabricará en China. Todo apunta a que la compañía podría llevar su producción hasta la planta de Novo Mesto, en Eslovenia, donde también se fabricará el futuro Renault Twingo eléctrico. Del mismo modo, Nissan también producirá allí su propia versión de este pequeño eléctrico, el cual ya ha sido confirmado por la compañía.

Según publican desde el medio Caradisiac, para diferenciar esta nueva generación de su pasado chino, Dacia podría estar tentada a cambiarle el nombre, aunque esto no está confirmado oficialmente y se hace difícil de asegurar, especialmente dado el recorrido histórico que ya tiene esta nomenclatura.

dacia spring
El nuevo Dacia Spring contará con una batería de CATL con una autonomía de hasta 250 km.

Por otro lado, Renault también está hablando con algunos proveedores, como CATL, para que le suministre baterías con las que mover la mecánica de los coches producidos en Novo Mesto. El Dacia Spring, al igual que sus ‘hermanos’ de las otras dos marcas, se asentará sobre la plataforma Ampr, pero en una versión reducida de la que ya utiliza el Renault 5.

La batería de CATL contará con una química LFP y podría ser más pequeña que la que use el Renault Twingo. Con ello, su autonomía en ciclo urbano podría rondar los 250 kilómetros, o los 200 kilómetros en recorridos mixtos. Con todo ello, se reducirán notablemente los costes, optando también por acabados más simples y un nivel de tecnología no tan elevado. También reducirá o, directamente, prescindirá de algunas de las ayudas a la conducción que sí tiene el Renault 5.

En materia estética, el nuevo Dacia Spring debería contar con el lenguaje de diseño usado hasta ahora dentro de la marca. Esto supondría que el nuevo eléctrico de acceso instalaría apéndices ya presentados en modelos como el Dacia Bigster. También se espera que este tome finalmente un formato tipo crossover, más que un urbano como lo es a día de hoy.

Finalmente, el nuevo Dacia Spring debería partir nuevamente desde unos 18.000 euros, un precio casi idéntico al actual. Esto supondrá una importante rebaja en el precio con respecto a lo que ofrecerá su ‘hermano’, el Renault Twingo eléctrico que hará lo propio desde 20.000 euros. La llegada del Dacia Spring está programada para finales del año 2027.