Para su despliegue en España, BYD necesita algo más que coches eléctricos e híbridos enchufables

BYD aumenta la oferta de modelos con la introducción de la tecnología híbrida enchufable Dual Mode en España. Una expansión que, inevitablemente, debe ir acompañada de una imagen de marca que tranquilice al comprador.

BYD está presente en el Madrid Car Experience.
BYD está presente en el Madrid Car Experience.
22/05/2024 19:57
Actualizado a 22/05/2024 19:57

BYD continúa su expansión europea con el objetivo de convertir el Viejo Continente en uno de sus mercados más importantes, tanto como lo es el chino, en el que ha logrado convertirse el líder de ventas. El fabricante chino tiene claro que el comprador europeo es diferente al chino y que también lo son las normativas de emisiones que cambiarán el panorama automovilístico en los próximos años.

Por eso, la gama que está desplegando ha comenzado siendo 100% eléctrica, con el objetivo de afrontar la hoja de ruta que la Unión Europea ha desplegado para la próxima década. Sin embargo, hasta que ese momento llegue y los coches térmicos, aunque dispongan de hibridación, estén prohibidos, BYD también ofrecerá su tecnología híbrida enchufable Dual Mode. Pero solo con coches no se conquista el mercado .La red de venta y talleres es tan importante como un buen producto.

concesionarios coches electricos hibridos enchufbles byd 2
BYD Seal U DM-i

La expansión española de BYD

Durante la presentación que ha realizado la marca en el Madrid Car Experience (antiguo Salón del Automóvil de Madrid), Jordi Cuesta, country manager de BYD para España ha afirmado que la marca tiene “un compromiso con Europa", destacando la inversión de 27 millones de euros para establecer su fábrica de producción en Hungría, donde planean crear hasta un centenar de empleos.

Con esta fábrica, BYD se convierte en el primer fabricante chino en producir en suelo europeo, en un momento en que las empresas chinas están bajo el escrutinio de las autoridades europeas y estadounidenses debido a las subvenciones otorgadas por el gobierno chino para su expansión.

Además, BYD ha anunciado que está acelerando la expansión de su negocio en España con la apertura de hasta cinco nuevos concesionarios en la cornisa cantábrica, desde Galicia hasta Navarra.

Este anuncio sigue a la reciente confirmación de la puesta en marcha de un centro de logística de recambios en Guadalajara (Castilla-La Mancha), que prestará servicio a los concesionarios de España y Portugal. Inicialmente, este centro abrió con una superficie de 5.000 metros cuadrados, que podría ampliarse próximamente según las necesidades del mercado.

La tecnología híbrida enchufable

La expansión de la red viene acompañada del lanzamiento en España sus nuevos vehículos híbridos enchufables, tras convertirse en el primer fabricante del mundo en fabricar 7 millones de coches cien por cien eléctricos e híbridos enchufables.

La compañía ha desarrollado la cuarta generación de la tecnología Dual Mode, que ha implementado en el nuevo Seal U DM-i. Este vehículo ofrece una autonomía 100% eléctrica de 70 a 125 kilómetros y de más de 1.100 kilómetros combinando ambos motores. Llegará al mercado español a finales de año por 29.990 € con descuentos incluidos.

El BYD Seal U DM-i Design tiene dos motores eléctricos (204 CV delante y 163 CV detrás) y un motor de gasolina de 131 CV, proporcionando más de 1.100 kilómetros de autonomía combinada. La versión Boost tiene un sistema híbrido con tracción delantera, combinando un motor de gasolina de 1,5 litros y 98 CV con un motor eléctrico de 197 CV. La variante Comfort, disponible a finales de año, tendrá una batería de mayor capacidad de 26.6 kWh y costará 40.500 euros. Además, BYD ha presentado el nuevo BYD Tang AWD, un SUV de siete plazas por menos de 70.000 €.

Sobre la firma
Redacción Híbridos y Eléctricos
Híbridos y Eléctricos

Equipo de redacción de Híbridos y Eléctricos, medio de referencia en España en información especializada del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas