Un Tesla inundado llega al desguace: esto es lo que pasa con su batería por dentro

¿Son seguras las baterías de los coches eléctricos tras una inundación? Un desguace lo ha comprobado con un Tesla Model 3 anegado.

Tesla desguace inundación
Aunque no lo parezca, este Tesla ha llegado al desguace después de sufrir una inundación.
22/05/2025 15:10
Actualizado a 22/05/2025 15:16

La seguridad de las baterías en los coches eléctricos siempre ha sido objeto de debate. Los fabricantes aseguran que, incluso en situaciones extremas, son prácticamente indestructibles gracias a las rigurosas pruebas a las que se someten durante su desarrollo.

Pero, ¿qué ocurre realmente cuando un coche eléctrico sufre un percance grave? Para comprobarlo, el desguace granadino MotoCoche, situado en la Carretera A92-G, ha desmontado un Tesla Model 3 de 2024 que llegó completamente inundado, aunque visualmente no lo parezca. La pregunta es clara: ¿habrá entrado agua en su batería? ¿Sigue funcionando como si nada?

Estas son las conclusiones tras el examen

La unidad examinada apenas tiene un año de vida.

Antes de revisar el coche, los trabajadores llevan a cabo un paso primordial: ponerse los EPI por su seguridad y con el fin de evitar descargas eléctricas. En el vídeo se matiza como la batería de Tesla no se puede abrir por la mitad porque sino perdería estanqueidad. Por tanto, la mejor opción es abrir la tapa de registro y comprobar su voltaje.

Para lograrlo es necesario quitar 23 tornillos especiales, y una vez completada la operación, el trabajador asegura que los conectores se ven perfectos, muestra de que no ha entrado agua dentro de la batería. Porque, aunque solo se pueden ver las unidades de control de la batería, y no las celdas, es suficiente para hacerse una idea del estado que se encuentra la batería. “Está impecable”, explica el experto.

El siguiente paso es comprobar si la batería da 400 voltios de voltaje. Tras quitar los cubrebornes y realizar la operación, el resultado son 340 voltios. ¿Y esto que significa? Pues que está en perfecta en condiciones, ya que al ser una batería de 60 kWh y estar descargada, la cifra resultante es óptima.

Para decir que esta mal, uno de los trabajadores aclara que el resultado tendría que ser por debajo de 300 voltios, e incluso, algunas llegar a dar cero voltios. Por tanto, tras la inundación que ha sufrido el coche, la batería está intacta.

Un coche eléctrico quemado llega al desguace con sorpresa

Este Tesla Model 3 no es el primer coche que el desguace “Motocoche” analiza después de haber sufrido una situación excepcional. Anteriormente, tras revisar un Kia e-Niro quemado en su parte trasera y parte del lateral, había causado una gran sorpresa entre los operarios.

Coche quemado desguace
Este coche eléctrico quemado también fue revisado por el desguace.

La cuestión es que pese a haber sufrido un fuego, después de un acto vandálico intencionado, el coche se movía como si fuera nuevo. Y es que la batería de 64,8 kWh ubicada en el piso del vehículo no había sufrido daños, pese a haber estado expuesta a altas temperaturas, como lo demostraban diferentes partes del interior quemadas. No obstante, pese a tener pocos kilómetros recorridos, ni este Kia ni el Tesla volverán a salir del desguace.