A la hora de comprarse un coche eléctrico se abren ante nosotros una larga lista de alternativas, cada vez más. Diferentes marcas, carrocerías, tamaños, colores y precios. Sin embargo, muchos acaban decantándose por un Tesla Model 3 y razones no le faltan. El modelo de acceso a la marca americana se ha ganado el derecho a ser considerada como una de las mejores compras eléctricas. Tras haber dejado atrás un pasado cargado de pequeños defectos, la berlina sigue siendo la gran referencia de la categoría. Por rendimiento, eficiencia y, como ahora acaban de demostrar las pruebas realizadas por Euro NCAP, seguridad.
Cada cierto tiempo el organismo evaluador de la seguridad de los vehículos del espacio europeo emite un informe con las últimas pruebas realizadas. A pesar de llevar más de un año a la venta, el último Model 3 no había pasado dichos test de seguridad. Todas las pruebas se llevan a cabo en entornos estandarizados y regulados. Da igual si el ensayo se lleva a cabo en España, Alemania o Noruega. Los resultados son aprobados y regularizados para todos los laboratorios. Tras concluir las pruebas un ejército de expertos analiza los resultados y emite un veredicto en forma de estrellas. Cinco es la máxima puntuación posible.

Mejor valoración en lo que llevamos de año para el Tesla Model 3
Ni que decir tiene que el Tesla Model 3 ha conseguido las valoradas cinco estrellas Euro NCAP. No sólo ha cosechado la mejor valoración posible, sino que se ha establecido como uno de los coches eléctricos más seguros de Europa. Es por el momento el mejor resultado en lo que llevamos de año. Tesla acostumbra a situar sus modelos entre los más seguros de cada categoría. El Tesla Model S obtuvo los mismos buenos resultados cuando se enfrentó a las pruebas en 2023. El nuevo Tesla Model Y todavía no ha pasado por los laboratorios de Euro NCAP. Todavía tardará unos cuantos meses en poner a prueba su seguridad en caso de colisiones.
Los expertos de la seguridad en Europa catalogan las pruebas en cuatro apartados diferentes: protección para ocupantes adultos, protección para ocupantes infantiles, vulnerabilidad de peatones en caso de atropello y asistentes a la conducción. Este último apartado se ha convertido en esencial durante los últimos años. La falta o el mal comportamiento de las ayudas a la conducción puede ser motivo para perder una o dos estrellas en la puntuación final. Un ejemplo evidente son los nuevos Peugeot 3008 y 5008. Los SUV franceses, a pesar de su juventud, sólo han obtenido cuatro estrellas por los malos resultados cosechados en la valoración de asistentes, 62 puntos sobre 100 posibles.

El Model 3 ha logrado la mejor puntuación en seguridad activa con una nota de 87 puntos sobre 100 posibles. Sólo el Voyah Courage ha igualado el resultado en lo que llevamos de año. En protección de pasajeros adultos la seguridad es de 90 puntos sobre 100 posibles, llegando a los 93 puntos en el apartado de la protección para pasajeros infantiles. En vulnerabilidad de peatones también ha cosechado un excelente resultado con una puntuación final de 89 puntos sobre los 100 posibles. Tesla sigue demostrando que, a pesar de los años, sus coches figuran entre los más seguros del mundo.