Tesla no está atravesando su época más boyante. La compañía ha visto caer notablemente las ventas de sus coches eléctricos en los últimos meses en la mayoría del mundo, aunque en España, el Tesla Model 3 sigue siendo el ‘rey’ indiscutible. Muchos atribuyen este descenso al posicionamiento político de su CEO, Elon Musk, junto al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Y pese a que gran parte de los seguidores están pidiendo la destitución del directivo, lo cierto es que él ha dicho que no se irá “a menos que muera”.
No obstante, las víctimas colaterales de todo esto siguen siendo los propios coches eléctricos de Tesla, los cuales han caído en ventas notablemente, incluyendo el nuevo Model Y. Este SUV ‘cero emisiones’ llegó al mercado hace unos meses con el objetivo de volver a declararse como ‘el más vendido del mundo’, como ya lo fue hace unos años. Sin embargo, sus cifras no han hecho más que caer.

Tesla cae drásticamente en Europa, incluso en su coche eléctrico más prometedor
Los análisis de los últimos meses lo dejan bastante claro: Tesla está bajando en ventas significativamente en Europa. El último estudio publicado por Automotive News Europe presenta que sus matriculaciones han caído en un 38% en lo que va de año (entre enero y abril). Como referencia, en el mismo periodo del año pasado, la marca ya cosechaba 101.677 ventas, mientras que este año únicamente cuenta con 62.313 entregas.
La caída es considerable. También mirando las cifras concretas del mes de abril donde matricularon 7.908 coches, frente a los 14.696 del mismo periodo de 2024. Esto representa una bajada del 46,2% en toda la región europea.
Los coches más elitistas de la marca (Model S y Model X) adjudicaron sólo 69 unidades en abril de 2025, frente a las 224 entregas del mismo mes en 2024. Pero la cosa tampoco funciona demasiado bien para el recién llegado Model Y.

Las ventas de este coche eléctrico han pasado de 9.704 unidades de abril de 2024, a las 4.743 matriculaciones en el mismo mes de 2025, lo que supone una caída del 51,1%. Precisamente, en este modelo la bajada es más significativa, ya que Tesla ha estrenado este año su renovación para seguir encabezando las ventas de coches eléctricos. Sin embargo, no ha sido así. El Tesla Model 3 es el que menos ha caído, aunque también ha reducido sus matriculaciones en un 35,1%, pasando de 4.768 a 3.094 entregas en abril.
Estas cifras podrían encontrar algún tipo de justificación en caso de que las ventas totales de coches eléctricos hubiesen disminuido notablemente en Europa. No obstante, no ha sido así, pues el resto de marcas se mantuvieron en cifras más o menos estables, tal y como señala el estudio del mencionado medio.
De hecho, Europa se encuentra ahora en cifras récord de adopción de coches eléctricos, las cuales han aumentado en un 28% entre lo que va de 2025 y el mismo periodo de 2024. Con todo ello, ¿tomará Tesla alguna medida para paliar esta caída y reflotar nuevamente sus ventas? Por ahora no se conoce ningún tipo de acción al respecto. La más sonada es la llegada del nuevo Tesla ‘asequible’ que debería hacer acto de presencia en los próximos meses. No obstante, aún no hay datos explícitos sobre este misterioso vehículo.