Elon Musk, quien no se irá de Tesla “a menos que muera”, confirma que “Europa es nuestro mercado más débil”

El CEO de Tesla, Elon Musk, pese a las incesantes peticiones por parte de clientes y trabajadores, no saldrá de su puesto actual por el que todo el mundo lo conoce.

El CEO de Tesla aclara que ha recibido una "oleada de violencia contra sus empresas".
El CEO de Tesla aclara que ha recibido una "oleada de violencia contra sus empresas".
21/05/2025 12:00
Actualizado a 21/05/2025 13:35

Tesla no está pasando por su momento de mayores éxitos. Bien es cierto que, pese a todo, el Model 3 sigue siendo el coche eléctrico más vendido en España. Sin embargo, en otros puntos del mundo, la situación no es la más apropiada. Sus ventas han caído significativamente desde que el CEO de la compañía, Elon Musk, se posicionó políticamente junto a Donald Trump. Desde entonces, muchos han pedido la destitución del directivo. Sin embargo, él piensa de otra forma.

Ha sido hace escasas horas, durante la celebración del Foro Económico de Qatar, donde Musk ha hecho una aparición de unos minutos en la que ha dado su propio punto de vista en algunas cuestiones. Una de ellas ha venido sobre la pregunta del periodista de Bloomberg, Mishal Husain, en cuanto a si va a seguir como CEO de Tesla durante los próximos cinco años o si, por el contrario va a dejar este cargo. Musk respondió tajantemente.

tesla model
El número de ventas en Tesla ha disminuido, aunque esto es algo que Musk tiene controlado, según apunta el CEO.

Elon Musk no se corta: seguirá siendo el CEO de Tesla muchos años más

“Sí. A menos que muera”. Esta respuesta por parte de Elon Musk provocó las risas entre el público allí asistente, aunque el ambiente, según apuntan los presentes, se volvió más serio.

Ante esto puntualizó: “No es una cuestión de dinero. Es un control razonable sobre el futuro de la empresa, especialmente para construir millones, potencialmente miles de millones de robots humanoides. No puedo quedarme sentado y que un día me echen por motivos políticos los activistas. Sería inaceptable. Eso es lo único que importa”.

Con ello, Musk también apuntó que la notable bajada en las ventas de sus coches eléctricos no es un problema para un CEO, pues esto, según dice, es algo ya resuelto en la mayoría de mercados principales.

“La situación ya ha cambiado. Europa es nuestro mercado más débil. Somos fuertes en el resto del mundo. Nuestras ventas van bien en este momento y no prevemos una caída significativa de las ventas. Obviamente, el mercado de valores lo reconoce, ya que hemos superado de nuevo el billón de dólares en capitalización bursátil, por lo que claramente el mercado es consciente de la situación. Así que la situación ha cambiado”, aseguró Musk.

elon musk ceo tesla 2
Elon Musk, durante su intervención en el Foro Económico de Qatar, ha hablado más claro que en los últimos meses.

Sobre este punto de vista, también añadió: “También hay gente que compra nuestros coches porque ‘Elon está loco’ o como sea que lo vean. Así que, sí, quizás hemos perdido algunas ventas en el lado izquierdo, pero las hemos ganado en el lado derecho. Las cifras de ventas en este momento son sólidas y no vemos problemas con la demanda”.

También tuvo tiempo de hablar sobre la reciente oleada de ataques vertidos sobre sus empresas (Tesla, principalmente). “Simplemente no soy alguien que haya cometido violencia. Y, sin embargo, se cometió violencia masiva contra mis empresas. Me amenazaron con violencia masiva. ¿Quiénes son estas personas? ¿Por qué harían eso? Están en el lado equivocado, y eso es una maldad: dañar el coche de una pobre persona inocente. Amenazar con matarme. ¿Qué les pasa a estas personas? No he hecho daño a nadie”.

Finalmente, el CEO de Tesla se despidió del evento después de haber hablado muy claro desde los últimos acontecimientos. Son muchos los que actualmente han desistido de comprar un modelo eléctrico de esta compañía, después del posicionamiento político de Musk. Sin embargo, como bien ha dicho, sus ventas, pese a la caída generalizada, siguen siendo óptimas y las cuentas continúan saliéndole a la cúpula de la empresa.