Tesla ha roto esquemas en el mercado no solo con su tecnología eléctrica, también con otra serie de elementos que con el paso del tiempo otros fabricantes han ido adoptando para sí. Desde la solitaria pantalla del salpicadero hasta los tiradores de las puertas. Ahora, el Gobierno chino, dirigido por Xi Jinping, se ha propuesto acabar con los cada vez más populares y elegantes tiradores de las puertas enrasados. Las autoridades aseguran que en caso de accidente suponen un grave problema de seguridad. Tesla no quiere problemas en China y ya está pensando cómo va a cambiar las manecillas de sus puertas.
Durante una entrevista concedida a Bloomberg, el diseñador jefe de Tesla, Franz von Holzhausen, ha asegurado que la empresa americana ya está rediseñando el sistema de tiradores de las puertas para facilitar que los pasajeros puedan abandonar rápidamente el vehículo en caso de emergencia. Holzhausen reveló que la compañía está estudiando maneras para integrar sus mecanismos de desbloqueo, tanto electrónicos como manuales, en un solo botón para reducir el riesgo de uso indebido. Añadió que el enfoque es muy lógico y mejoraría la intuición en situaciones críticas.

Redundancia mecánica para evitar el bloqueo total
Todos hemos visto alguna vez a alguien tener problemas para abrir las puertas de un Tesla. El intrincado sistema queda muy elegante, y es aerodinámicamente eficiente, pero presenta complicaciones de uso. Hace ya unos días que empezaron a surgir los primeros rumores sobre un cambio en la normativa china. Los reguladores quieren introducir cambios en los populares tiradores integrados al detectarse problemas de seguridad y fallos. En accidentes las puertas electrónicas pueden bloquearse e impedir a los pasajeros abandonar el vehículo o a los sistemas de asistencia acceder a él desde el exterior.
El proyecto de normativa promovido por las autoridades tiene prevista su implementación técnica a partir de julio del 2027. Aunque todavía no hay nada aprobado, el texto recoge la intención de prohibir esos diseños en favor de sistemas de apertura que deben incluir una redundancia mecánica para que en caso de impacto puedan abrirse fácilmente en ambos sentidos. El propio Holzhausen ha declarado que Tesla está revisando posibles ajustes regulatorios en China y está preparada para cumplir con la normativa que el Gobierno chino quiere aprobar antes de que acabe el año, dando una moratoria a las marcas de un año.

Tan solo un día antes, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA) reveló que está examinando los problemas con los pestillos de las puertas en unos 174.000 Tesla Model Y de 2021. La NHTSA se ha centrado en el riesgo potencial de que las puertas eléctricas no se abran durante emergencias. Los registros de la administración americana muestran que la agencia ha recibido más de 140 quejas desde 2018 relacionadas con modelos de Tesla, citando casos en los que las puertas se atascaron o no pudieron abrirse tras un corte de electricidad. Algunos incidentes se relacionaron con lesiones y muertes.