La última creación de Lexus sorprende: un vehículo eléctrico, autónomo, monoplaza y de solo 2,5 metros de largo

El Lexus Micro LS es una solución de última milla de la marca, centrada en el lujo y en la que el usuario no tiene que preocuparse de nada.

Lexus Micro LS 1
La imagen del Lexus Micro LS no deja indiferente.
02/11/2025 05:30
Actualizado a 02/11/2025 05:30

Lexus ha decidido sorprender a propios y extraños en el Japan Mobility Show 2025. Ha acudido al salón con una propuesta basada en torno al Lexus LS, que hasta ahora había sido una berlina, para aplicar su perfil de lujo a vehículos de cortes muy diferentes. Uno de los más sorprendentes ha sido el Lexus LS Concept, una minivan con 6 ruedas, pero a su lado, pasando algo más desapercibido por su tamaño mucho menor, estaba el Lexus Micro LS.

A pesar de presentarse como una familia de prototipos (a los que también se ha añadido un SUV), los lazos que los unen son prácticamente inexistentes, siendo quizá el lujo el único hilo que conecta ambos vehículos. Eso, y la peculiaridad de su propuesta, ya que el Micro LS es incluso más particular que una furgoneta con cuatro ruedas en la parte trasera.

Lexus Micro LS
El Micro LS tiene tres ruedas.

Solo para uno

Con este vehículo la marca japonesa muestra su visión de lo que se denomina como movilidad de última milla. Ya que en las ciudades cada vez hay más espacios restringidos para los coches, son muchas las marcas que están proponiendo soluciones alternativas que sí puedan circular por éstas. Patinetes y bicicletas eléctricas son las más habituales, pero Lexus ha concebido una cápsula monoplaza que, además, el usuario no tiene ni que conducir.

Su diseño se sale de la línea habitual del fabricante, presentando un vehículo de tres ruedas, de dimensiones contenidas y que, sobre todo, está formado por líneas rectas. El cuerpo principal es un prisma tumbado, largo y alto, pero estrecho. Por delante, cada una de las dos ruedas que conforman el eje están cubiertas por secciones cuadradas de la carrocería y la trasera sobresale ligeramente.

En el frontal, un corte diagonal separa la carrocería del cristal, que en realidad es una cúpula que se abre completamente para permitir el acceso al interior, retirándose hacia atrás y dejando caer la sección inferior, que forma una rampa. Esto es porque el vehículo ha sido concebido para ser usado por alguien que ocupe el asiento o por un individuo que vaya en silla de ruedas.

Ian Cartabiano, director del estudio de diseño de Toyota en California, ha hablado con Autocar sobre la idea tan novedosa que constituye el Micro LS, señalando que es “un tipo de movilidad completamente nuevo” con el objetivo de “crear una experiencia de movilidad de lujo para una persona, con una conexión perfecta hasta el último tramo del viaje. Está diseñado para desplazamientos urbanos punto a punto, en zonas con calles estrechas o donde los coches tradicionales no están permitidos”.

Lexus Micro LS 2
El interior es monoplaza, con materiales de lujo.

Autónomo y con un interior de lujo

El exterior capta la atención de cualquiera que se lo cruce, pero el interior ha sido diseñado para estar a la altura del lujo que busca la marca. El asiento es similar al de una clase business, con buenos materiales, acolchado y una forma que recoge el cuerpo del usuario. Alrededor de éste hay paneles creados con bambú y al alcance de su mano dispone de un juego vasos creado a medida.

No hay controles en ninguna parte, ya que el Lexus Micro LS es completamente autónomo, así que quien lo utilice solo tendrá que sentarse, elegir su destino y relajarse hasta llegar a él. “Una de las mayores fortalezas de nuestra marca es la diversidad de nuestra cartera de productos, así como los avances que son distintos entre sí y con sus propios atributos, pero que todos son inconfundiblemente Lexus”, explica Cartabiano, en relación a los distintos modelos que acaban de ver la luz bajo el paraguas de LS.