Harley-Davidson se queda sin CEO en medio de las crisis por los aranceles y con la bancarrota acechando al histórico fabricante de motos

Jochen Zeitz, hasta ahora CEO de Harley-Davidson, ha dimitido tras cinco años al frente de la histórica marca de motos, que atraviesa seguramente su peor momento económico y que ahora también podría salir perjudicada por la guerra comercial que ha iniciado Donald Trump.

Dimite desde que en 2020 tomara el mando el plena pandemia.
Dimite desde que en 2020 tomara el mando el plena pandemia.
10/04/2025 09:00
Actualizado a 10/04/2025 09:03

Harley-Davidson lleva luchando un tiempo por su supervivencia, pues vive seguramente la que es la situación más complicada a nivel financiero de su historia. Como sea, el fabricante de motos ha estado manteniéndose a flote, y últimamente lo hemos visto llevando a cabo lanzamientos de la mano de su división de motos eléctricas, la última la LiveWire S2 Alpinista.

Lo que pasa es que los problemas se le están acumulando a Harley-Davidson y el escenario tan complicado que atraviesa ha terminado por hacer que el hasta ahora CEO, Jochen Zeitz, abandone su puesto.

Otro problema más para Harley-Davidson

Ha sido un trabajo muy complicado para Zeitz.
Ha sido un trabajo muy complicado para Zeitz.

No habrá sido fácil ocuparse de una tarea así, pues tomó las riendas de la marca en 2020, en plena crisis por la pandemia mundial, y desde entonces todo ha sido un infierno. Por si fuera poco, a la grave situación financiera de Harley-Davidson, ahora es posible que la Unión Europea y otros países suban los aranceles de algunos productos estadounidenses, como represalia a la política arancelaria iniciada por Donald Trump en Norteamérica.

Y justo las motos de este fabricante estarían en el punto de mira de Bruselas, entre otros productos de los que los países europeos podrían prescindir, y traer otros similares de distintos puntos del planeta, como es el caso de la soja, o de la ropa de marcas como Levi’s.

Así las cosas, ahora Harley-Davidson debe encontrar a alguien dispuesto a tomar las riendas de una firma con 100 años de historia y que lleva un tiempo intentando adaptarse a los nuevos tiempos, aunque sin demasiado éxito.

Alguien debe guiar el rumbo de Harley-Davidson para que se salve.
Alguien debe guiar el rumbo de Harley-Davidson para que se salve.

Hay un hándicap importante en todo esto, y es que muchos de los amantes de la firma norteamericana quieren que vuelva a ser lo que era, pero Harley-Davidson debe reinventarse, porque no le salen las cuentas.

Pero ni tan siquiera Zeitz ha sido capaz de resolver este escenario, a pesar de que es considerado un ejecutivo experto en enderezar el rumbo de empresas en declive, como es el caso. Ahora Harley-Davidson tendrá que buscar a otro salvador, si es que no quiere terminar sumido en la bancarrota.