BMW no solo ha dado el paso a la movilidad eléctrica con sus coches de cero emisiones, también ha avanzado por esa senda en el mercado de las dos ruedas. Sin embargo, mientras que sus automóviles de baterías son calcos de los de combustión, con su moto eléctrica ha adoptado un enfoque mucho más atrevido. Ahora el BMW CE 04 se renueva.
El maxiscooter tiene un diseño muy peculiar, con una imagen marcadamente futurista, pero que también llama la atención tanto por sus proporciones como por la postura que adopta sobre él el piloto. En esta puesta al día mantiene todas las rarezas que le hacen destacar sobre el resto, pero trae mejoras a nivel de equipamiento y en su sistema de propulsión.

Un apartado mecánico renovado
Solo se ofrece con una motorización, un motor que desarrolla una potencia de 31 kW (42 CV), suficiente para lanzarlo de 0 a 50 km/h en 2,6 segundos y para alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h. Tiene tres modos de conducción “ECO”, “RAIN” y “ROAD”, a los que se suma como extra el “DYNAMIC”, que mejora la rapidez en la aceleración.
Monta una batería de 8,9 kWh que le otorga una autonomía de unos 130 km. Con un enchufe doméstico normal, el tiempo de carga es de 4 horas y 20 minutos. Con el cargador rápido, que está disponible de manera opcional, soporta cargas a hasta 6,9 kW, con la que tarda 1 hora y 40 minutos en rellenarse por completo, o 45 minutos si solo tiene que pasar del 20 al 80%.
Emplea un bastidor tubular de acero, la rueda delantera tiene una horquilla telescópica con un diámetro de tubo deslizante de 35 mm, utiliza un basculante unilateral para la rueda trasera, monta llantas de 15 pulgadas, emplea un freno de doble disco delante y de serie tiene ABS. Éste puede reemplazarse de manera opcional por el ABS Pro, que tiene un sensor de inclinación para controlar la frenada en las curvas.
Una gama formada por tres niveles de equipamiento
El BMW CE 04 está disponible en tres versiones diferentes. La de acceso se llama Basic y cuenta con un color de carrocería Lightwhite que se combina con un asiento black-grey y con un parabrisas transparente. De serie en su dotación cuenta con una pantalla TFT en color de 10,25 pulgadas que tiene navegación integrada, además de tecnología LED en la luz de carretera, en la luz de cruce, en la luz trasera y en los intermitentes.
La variante Avantgarde luce el color de carrocería Gravity blue metallic matt con el tono de contraste Sao Paulo yellow, el asiento Pro en black/light grey con vinilos amarillas y blancas, el parabrisas tintado en amarillo y la llanta trasera grabada con láser.
Por último, el tope de gama es la versión Exclusive, que va decorada en color Spacesilver metallic y tiene vinilos exclusivos. Pero por lo que más destaca es por tener una mayor protección contra el viento gracias a un parabrisas más grande por los protectores de manos integrados y puños calefactados. Además, el asiento tiene calefacción integrada, su tapizado y bordado son específicos, y también calza una llanta trasera grabada con láser.
De manera complementaria, los elementos que hay disponibles de manera opcional son los siguientes: caballete central, alarma antirrobo, E-Call, cargador rápido, control de presión de neumáticos, la luz de giro adaptativa Headlight Pro, el asiento confort, la reducción de potencia para permiso A1 y el paquete dinámico, que está conformado por Headlight Pro, luz diurna LED, faro adaptativo, ABS Pro, DTC y un modo de conducción dinámico adicional.