El potente motor de la Stark Future Varg recala en un superscooter eléctrico realizado por unos estudiantes

El scooter Hexia One es un trabajo de unos estudiantes de la Escuela de Diseño e Ingeniería Elisava, una interpretación 'espectacular' de lo que deberían ser estas motocicletas en el futuro

Un grupo de estudiantes ha hecho un scooter 'más que potente' (Foto: Elisava).
Un grupo de estudiantes ha hecho un scooter 'más que potente' (Foto: Elisava).
27/09/2025 10:30
Actualizado a 27/09/2025 10:30

El potente motor de la Stark Future Varg de 'offroad' ha sido el elegido para dar vida a este proyecto de unos estudiantes de la Escuela de Diseño e Ingeniería Elisava de Barcelona: el scooter en cuestión se llama Hexia One, de impecable realización y que tiene una pinta espectacular, pareciendo más un modelo pre-serie que un trabajo estudiantil. Y eso dice mucho a favor de este grupo de estudiantes llamado Elisava Racing Team 7.0.

elisava racing team 1 1920x1275
El Hexia One tiene un aspecto imponente (Foto: Elisava).

"Este proyecto ha sido posible gracias al compromiso de los patrocinadores, que han contribuido a hacer realidad una propuesta que transforma la forma en que entendemos las maxi-scooters. Hexia no es sólo una moto: es una visión de futuro construida con talento, compromiso y pasión", leemos en la nota informativa de la Elisava.

Chasis de diseño modular, usando acero y titanio

elisava racing team 4 768x1016
Elisava Racing Team 7.0 al completo (Foto: Elisava).

El chasis ha sido concebido como una plataforma modular: comentan desde la Escuela que se combina una parte delantera de fabricación tradicional con una parte central impresa (3D) en titanio mediante SLM, con sólo 0,8 mm de espesor y un peso total de 5,5 kg. 

"Este modelo de plataforma, habitual en el mundo del automóvil pero no en el de la moto, abre la puerta a múltiples configuraciones con una sola base estructural" (Elisava Racing Team 7.0).

El subchasis por su parte se ha construído con tubos tradicionales (acero) y piezas impresas: estas, dice el Elisava Racing Team, "contribuyen a la reducción de peso y permite formas estéticas imposibles con procesos convencionales. Está optimizado para soportar las cargas de suspensión y usuario".

Hexia One de Elisava Racing Team 7.0.

Por cierto, remarcan la gran capacidad de almacenaje que posee la Hexia One, con dos zonas diferenciadas) y con capacidad para dos cascos integrales), una delantera y otra trasera. Los plásticos de la carrocería han sido impresos en SLS y se han diseñado "a partir de las proporciones del público femenino medio", dice el Elisava Racing Team. Se han añadido, además, unos nervios estructurales invisibles que imprimen rigidez al conjunto.

Un motor de 'cross' en un scooter

Adaptar un motor ya existente en una nueva moto con un enfoque totalmente diferenciado no es una tarea fácil. El Elisava Racing team lo ha hecho con maestría, desarrollando un conjunto de transmisión y basculante completamente nuevos: ambos son muy ligeros, según afirma el equipo.

elisava racing team 3 1440x956
El basculante respeta la transmisión por cadena de la Stark Future (Foto: Elisava).

El motor de la Varg de Stark Future es imponente: puede llegar a ofrecer hasta 80 CV de potencia. Y eso, en un scooter, es una cifra  muy respetable. Para refrigerarlo, la Hexia One cuenta con un nuevo radiador (no se podía aprovechar el de la Varg) fabricado en SLM, con una estructura de 'lattice gyroid'. "Esta forma, casi imposible de conseguir con técnicas convencionales, optimiza la disipación térmica y minimiza el volumen ocupado, mostrando el potencial de la fabricación aditiva para resolver retos funcionales con diseño", dicen desde la nota informativa facilitada.

elisava racing team 7 1440x956
No parece que se trate de un proyecto de estudiantes (Foto: Elisava).

Facilidad de uso: premisa número uno

Con este Hexia One se quiere demostrar que con un poco (¡o mucho!) de ingenio se puede conseguir un vehículo muy potente y veloz, pero de fácil utilización. Tanto por el diseño, pensado para un manejo cómodo, como por el peso, esta Hexia One se mueve con facilidad: y es que pesa solamente 150 kg.

elisava racing team 2 1440x956
La Hexia One pesa solo 150 kg (Foto: Elisava).

Todo el scooter tiene detalles que ocultan su origen: y es que, como decíamos, no perece un proyecto de Escuela si no una moto a punto de salir a la calle. 

"La Hexia One es el resultado de una combinación única de ingeniería, diseño y tecnología. Un proyecto completo, coherente y cargado de futuro" (Elisava Racing Team 7.0).

La luz frontal con forma de logotipo, intermitentes integrados de impecable realización o el asiento dividido en dos partes (cada una da acceso a un baúl de carga) con las bases fabricadas en FDM y reforzadas con fibra de carbono Markforged, dan como resultado un scooter totalmente inclusivo, de innovadora creación, con el punto de mira en las personas, y no al revés.

elisava racing team 6 1440x956
Presentación por todo lo alto (Foto: Elisava).

"Rompe barreras de género, desafía los límites tecnológicos y abre nuevas vías para el diseño de movilidad urbana", termina por asegurar el Elisava Racing Team 7.0. Más información en: Elisava