España no quiere patinetes eléctricos: el 78% de los ciudadanos limitaría su uso y el 80% pide casco obligatorio

Según un estudio de Alphabet, solo el 48% de los españoles considera que las ciudades están preparadas para la convivencia con los nuevos medios de transporte.

patinete optimized full min2000x1200
Las soluciones de micromovilidad siguen creciendo en las ciudades.
31/10/2025 06:30
Actualizado a 31/10/2025 06:30

La movilidad ha evolucionado de manera considerable en los últimos años. Ha sido palpable a nivel general, con la popularización de los híbridos y los coches eléctricos, pero todavía más radical en las ciudades, donde las nuevas soluciones de micromovilidad han cambiado el ecosistema de una manera en la que no todo el mundo está de acuerdo.

El Foro de Movilidad de Alphabet 2025 ha presentado un informe que trata materias como la presencia de los patinetes eléctricos en las calles, el uso de las bicicletas eléctricas o la normativa que habría que aplicar a estas soluciones de movilidad.

seguro obligatorio patinete bicicleta electrica espana
El 80 % de los españoles creen que el casco debería ser obligatorio.

Alternativas populares, pero solo entre los jóvenes

Según las respuestas de los encuestados (más de 5.000 personas), prácticamente uno de cada cuatro españoles (el 24%) utiliza de manera habitual medios de transporte como las bicicletas o patinetes eléctricos, lo que supone una subida de tres puntos respecto al estudio de 2024. Esa aceptación, no obstante, no es homogénea en todos los grupos de edad: entre los menores de 30 años un 30% usan patinetes y un 20% las bicicletas, pero solo un 8 % de los mayores de 60 hacen lo propio.

Esta diferencia no es solo por edad, también hay un grado de aceptación muy diferente en función de la ciudad española de la que se trate. Palma (36%), Sevilla (33%) y Barcelona (32%) son el top tres de uso de soluciones de micromovilidad, con Zaragoza (31%), Madrid (27%) y La Coruña (27%) a la zaga. En el extremo opuesto están Oviedo, Logroño o Toledo, donde el uso es de alrededor del 15%.

La opinión sobre la convivencia va a peor

Que estos medios de transporte sean cada vez más habituales no significa que su aceptación crezca en la misma medida. En parte se debe a que los españoles no consideran que las ciudades estén adaptadas a su presencia: solo el 48 % piensa que sí, lo que es una bajada de cuatro puntos respecto al año anterior. De nuevo, esa es la media, pero hay cambios considerables entre unas y otras ciudades: las valoraciones más positivas están en Barcelona (54%) y Madrid (52%), pero en Valladolid, Oviedo o Badajoz superan el 20% por poco.

Lo que se mantiene imperturbable es que el 78% de los españoles está a favor de limitar la circulación de patinetes en determinadas calles, especialmente entre los mayores de 60 años (69%). También el 80% de la gente considera que debería ser obligatorio el uso del casco.

Ángeles Roca, gerente de Marketing y Desarrollo de Negocio de Alphabet, ha señalado: “La micromovilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en parte esencial de la movilidad urbana. Pero los datos del Foro de Movilidad muestran que los españoles piden orden y coherencia: ciudades mejor adaptadas, infraestructuras seguras y una convivencia más responsable. En Alphabet creemos que el futuro de la movilidad pasa por un equilibrio real entre sostenibilidad, seguridad y convivencia. Solo así lograremos una movilidad más eficiente y, sobre todo, más adaptada a las necesidades de los ciudadanos”.