La bicicleta eléctrica más potente de este fabricante instala el nuevo motor de Bosch en lugar del Shimano que montaba anteriormente: una operación vista en otros fabricantes y que Yeti, en la renovación de su más ilustre eBike, también ha decidido hacer.

La antigua 160e deja paso a la nueva LTe. Y era algo necesario ya que la 160e contaba con unas cuántas temporadas a sus espaldas... y el tiempo pasa factura. Así que, aires totalmente renovados para la bicicleta eléctrica de Enduro de la marca estadounidense que llegó a ser Campeona del Mundo de la categoría.
Nuevo cuadro de carbono, más reforzado y estilizado

Aprovechando que había que dar cabida a un nuevo motor, en la marca han remodelado el cuadro (completamente de fibra de carbono), dando como resultado una unidad algo más estilizada.

El nuevo cuadro de la LTe se ha reforzado con capas de vectran, un multifilamento de alto rendimiento (similar al kevlar), que ofrece una altísima resistencia ante los impactos y una rigidez general extraordinaria. Destaca en la parte inferior del cuadro una protección bastante grande que alberga, además, una puerta de acceso a la batería y al cableado interno.

El particular sistema de suspensión Sixfinity se mantiene, algo normal por el costoso desarrollo que supuso y los buenos resultados que ofrece. El anclaje del amortiguador tiene tres posiciones que imprimen mayor o menor progresividad al sistema de suspensión: desde un 25% (compresión más consistente) hasta un 35% (muy progesivo, mayor suavidad), pasando por un 30% (un término ideal para un uso de todo tipo).

Recordamos los recorridos de suspensión de la nueva LTe: delante nos encontramos con 170 mm de recorrido mientras que el sistema trasero se queda en los 160 mm. Contamos con ruedas de 29'' en ambos ejes, aunque el triángulo trasero es compatible con las de 27,5'' (se ajusta modificando una pieza).
Motor: otro cambio relevante
El anterior motor Shimano EP8 deja paso en la nueva LTe al Bosch Performance Line CX Gen 5, con 750 W de potencia máxima, 100 Nm de par motor y 400 % de aporte máximo a la pedalada. Comentar que en modelo más exclusivo de esta nueva Yeti LTe (acabado T4) nos encontramos con la versión de competición, el Bosch Performance Line CX-R.

En cuanto a las baterías, dos son las opciones disponibles: o bien la PowerTube de 600 Wh (más ligera, pesa 3.049 g) o la de 800 Wh (se va a los 3.941 g), que es además al que viene por defecto. Opcionalmente existe la posibilidad de montar un Range Extender de 250 Wh (y 1.455 g de peso). Sobre el tubo superior nos encontramos el más novedoso (y completo) display de Bosch: el Kiox 400C con pantalla a color.

Montajes: tres con mucha exclusividad
Tres son los modelos o montajes que se ponen a la venta, dos de ellos con el motor Performance Line CX y uno con el Performance Line CX-R. Los precios, a la altura de este exclusivo modelo: parten de los 12.933 euros y llegan a los 17.933 euros, unos precios que dejan a las claras la exclusividad de esta nueva Yeti LTe.
Yeti LTe C2 (12.933 euros)

- Cuadro: Carbono Turq series
- Motor: Bosch Performance Line CX
- Batería: Bosch PowerTube, 800Wh
- Horquilla: Fox 38 Performance 170mm
- Amortiguador: Fox Float X Performance 160 mm
- Transmisión: SRAM Eagle 90 mecánica
- Ruedas: DT Swiss H1900
- Frenos: SRAM Maven Bronze
- Peso: 23.5kg
Yeti LTe T3 (15.635 euros)

- Cuadro: Carbono Turq series
- Motor: Bosch Performance Line CX
- Batería: Bosch PowerTube, 800Wh
- Horquilla: Fox 38 Factory Grip X2 170mm
- Amortiguador: Fox Float X Factory 160 mm
- Transmisión: SRAM X0 AXS T-Type
- Ruedas: DT Swiss HXC1700
- Frenos: SRAM Maven Silver
- Peso: 23.3kg
Yeti LTe T4 (17.933 euros)

- Cuadro: Carbono Turq series
- Motor: Bosch Performance Line CX-R
- Batería: Bosch PowerTube, 800Wh
- Horquilla: Fox Podium Factory 170mm
- Amortiguador: Fox Float X2 Factory 160 mm
- Transmisión: SRAM XX AXS T-Type
- Ruedas: DT Swiss HXC1700
- Frenos: SRAM Maven Ultimate
- Peso: 23.4kg
Más información en: Yeti Cycles y en LTM Racing (importador en nuestro país)