Esta nueva transmisión electrónica sirve para cualquier modalidad y, además, se ha diseñado aquí: se trata de la ROTOR UNO. Este nuevo grupo hereda el nombre del que tenían con anterioridad, un verdadero prodigio que no llegó a cautivar a los fabricantes de bicicletas: y es que el accionamiento era hidráulico, algo visto en los sistemas de freno pero poco común en las transmisiones.

Aquella ROTOR UNO dejó paso a la ROTOR 1x13 y tenía otra particularidad: era de 13 velocidades. Ahora, muchas marcas de renombre hablan de sus transmisiones de 13 velocidades como si hubieran descubierto 'la penicilina': pues bien, fue ROTOR quien primero las llevó al mercado en una transmisión de gran tirada.

Pero, retomenado la novedad que nos ha traído hasta aquí, tenemos que decir que la nueva ROTOR UNO tiene un accionamiento electrónico e inalámbrico, algo que se está consolidando en el sector de las transmisiones por su buen hacer.

Para el mountain bike y el gravel
Esta nueva versión de la ROTOR UNO ha sido diseñada para ser compatible con bicicletas de montaña y gravel: y es que su concepción es monoplato, algo que en las bicicletas de carretera no ha llegado, de momento, a cuajar. Aunque seguro que la marca madrileña tiene un 'as en la manga'.
Este grupo se adapta fácilmente a dichas modalidades y a distintas configuraciones: aunque hablamos de las 13 velocidades, no es estrictamente así, ya que puede montarse, si así se desea, con cassettes de 10, 11 y 12 velocidades. Y es una operación muy sencilla de realizar a través de la APP de ROTOR.
Uno de los aspectos que destacan en la marca es su modularidad: el desviador es único y se combina con los componentes necesarios para instalarse tanto en bicicletas de mountain bike como de gravel. Aunque la propia ROTOR tiene sus componentes, lógicamente esta UNO es compatible con otras marcas del sector para montar cassettes o cadenas, así como bielas y platos. Claro que, siendo ROTOR una especialista en bielas y platos, montar de otra marca...¡sería un sacrilegio!

Centrándonos en las bicicletas eléctricas, en el catálogo nos podemos encontrar bielas compatibles con motores, como son las e-KAPIC, de aluminio o las e-ALDHU de carbono, compatibles con uno o dos platos.
Como decíamos, también tiene cassettes de 13 velocidades, en diferentes combinaciones: por ejemplo, hay una de 10-39d, perfecta para el gravel competitivo. Otra de 10-46d ideal tanto para el gravel como para el mtb y una de 10-52d, casi exclusiva del mtb. Por cierto, es compatible con cadenas de 12 velocidades, pero no las Flattop de Sram.
Transmisión de las señales 'wireless'
Un grupo electrónico que se precie, a día de hoy, ha de ser inalámbrico. Y el nuevo ROTOR UNO lo es. Tanto en el caso del pulsador para mtb como en las manetas de gravel, la alimentación se realiza con pilas: CR 2032 en el caso del pulsador de mtb y CR 1632 en las manetas de gravel. La versión para mtb es, evidentemente, compatible con frenos de cualquier marca. En el caso de la versión de gravel, las propias manetas llevan asociadas un sistema de frenada con discos y pinzas de accionamiento hidráulico.

El peso está muy ajustado, gracias a una ligera construcción del desviador en aluminio y nylon de alta densidad, con carcasa de fibra de vidrio. Por ejemplo, el peso del desviador trasero más el pulsador de mtb es de solo 453 g. En el caso del grupo de gravel, el peso de todo el conjunto (desviador, manetas y pinzas de freno) se va a los 1.165 g.

Señalar que el desviador trasero incorpora su propia batería: no se ha detallado si este desviador es compatible con las propias baterías de los motores de las bicicletas eléctricas, pero muy mucho nos suponemos que así será. Ya veremos qué dice ROTOR al respecto. El grupo, como pasa con la mayoría, es personalizable a través de la APP. Además, podemos realizar un ajuste preciso de una manera muy sencilla. También permite ver es nivel de batería y recibir actualizaciones del firmware a través de OTA (Over The Air Updates).
Una de las alegrías que nos llevamos es ver el precio que ROTOR pide por su UNO: en el caso de la versión mtb (desviador y pulsador) el precio es de 680 euros y, en el caso de la versión gravel (desviador, manetas y pinzas de freno) el montante se va a los 797 euros. Más información en: ROTOR UNO