Es increíble: al ver la noticia mandada por la marca andorrana pensábamos que nos habían vuelto a mandar la nota de prensa de la Commençal Meta Power SX 800, una bicicleta con el nuevo Bosch Performance Line CX Gen5 de 100 Nm de par, picos de potencia de 750 W y una batería de 800 Wh.

Pues realmente nos volvieron a mandar un dossier de prensa de la Meta Power SX, pero con el apellido DJI. Y eso significa que esta nueva criatura instala el motor DJI Avinox M1, el más potente del momento: hablamos de 120 Nm de par y de picos de potencia de hasta 1.000 W. Lo de potente, salta a la vista y, lo de equipada, pues porque estrena una de las horquillas de suspensión más esperadas de los últimos tiempos, la Fox Podium invertida.
La bicicleta en cuestión es practicamente la misma: una bicicleta realizada con un cuadro de aluminio de corte endurero que se ve ferendado por unas suspensiones que llegan a los 160 mm de recorrido en ambos ejes.

Sus dimensiones son bastante contenidas: no en vano en la marca dicen que tomaron como modelo a la Meta Power SX 400,la montura de corte 'light' de Commençal.
Cifras que siguen impactando
Aunque estamos viendo en los últimos momentos como hay otros motores que han ido elevando su potencia para no quedarse atrás con respecto al DJI, hay que reconocer que, de momento, sigue siendo el rey. Por ejemplo, ya mencionamos que el par motor es de 120 Nm y que la potencia máxima era de 1.000 W. En las primeras unidades esas cifras solo se alcanzaban durante 30 segundos en el modo boost. Pues bien, tras la última actualización, están disponbles en todo momento.

Por su parte la batería también es muy capaz ya que, excepto en la talla S de cuadro (que se monta una de 600 Wh), la elegida es de 800 Wh. El cargador ultrarrápido y compacto que incorpora es capaz de recargar la batería hasta un 75% en solo 1h30m.

El display ubicado sobre el tubo susperior alberga la pantalla táctil TFT de Avinox, que muestra información clave como la velocidad, el modo de potencia, la autonomía, el par motor y la cadencia. Instala un puerto de carga USB-C, un sensor GPS, un barómetro, una brújula, conexión 4G y un sistema de alarma antirrobo. Muy completito.
Cuadro de aluminio.... más estilizado
Algo que llama la atención es el nuevo cuadro: lo estilizadas que son las baterías de DJI han permitido a los diseñadores realizar el cuadro de la nueva Meta Power SX DJI más ligero a la vista. El tubo diagonal casi no se diferencia del de una bicicleta muscular.

Pero en la marca han querido marcar diferencias entre la Meta Power SX DJI y la Power SX 800 y no solo por el proveedor de motor: la nueva, aunque es de Enduro, está más cerca del Allmountain, por sus recorridos de suspensión (160 mm en ambos ejes) que la Meta SX 800 que los eleva hasta los 180 mm delante y 170 detrás.

Es cierto que la geometría es muy similar en ambas y que las dos instalan ruedas de concepción mullet (29'' delante y 27,5'' detrás).

En esta ocasión son tres los cabados que se van a poder reservar (que no recibir, para ello queda algo de tiempo): una Meta Power SX DJI Podium (10.950 euros) en la que destaca la nueva y exclusiva horquilla invertida Fox Podium o la transmisión Sram GX AXS.

Entre medias, la Meta Power SX DJI Signature (9.500 euros) que monta unas espectaculares suspensiones Fox Racing y una transmisión como la del acabado Podium. Por último, la más económica es la Meta Power SX DJI Essential (7.900 euros) que monta suspensiones de menor calidad y una transmisiçon Sram Eagle 90 de acionamiento mecánico. Más información en: Commençal