Tras 1.825 días en la cima, el reinado de Tesla llega a su fin: Europa tiene un nuevo rey eléctrico

La compañía de Elon Musk atraviesa un momento delicado. Las ventas durante el primer semestre del año han caído alarmantemente, dejando el primero puesto en manos de Volkswagen.

Tesla ha sido la única marca que ha registrado pérdidas durante el primer semestre del año.
Tesla ha sido la única marca que ha registrado pérdidas durante el primer semestre del año.
24/07/2025 11:00
Actualizado a 24/07/2025 11:00

Que Tesla se encuentra en uno de los momentos más delicados de su historia no es ningún secreto. Los escarceos políticos de su director general no le han sentado muy bien a una empresa que durante la última década ha dominado el mercado eléctrico global. BYD ya le ha arrebatado el primer puesto a escala mundial y ahora sabemos que ni siquiera en Europa Tesla puede decir ya que es el mayor vendedor de coches eléctricos. Tras dominar el globo entero hoy solo cuenta con la ventaja en su casa, en Estados Unidos. Europa tiene un nuevo líder eléctrico: Volkswagen.

Tras cerrar los primeros seis meses del año llega el momento de hacer recuento y analizar cómo ha transcurrido el primer semestre. Las ventas de coches en Europa siguen creciendo positivamente, aunque no tan deprisa como deberían. Tal y como ha recopilado Data Force, Tesla cerró el periodo comprendido entre enero y junio con un 33% menos de matriculaciones que con respecto al mismo ciclo del año anterior. Un total de 108.878 unidades matriculadas para los americanos. Por primera vez en 5 años no ocupan el puesto más alto del ranking.

Ni la renovación del Model Y ha mitigado las pérdidas de Tesla en Europa.
Ni la renovación del Model Y ha mitigado las pérdidas de Tesla en Europa.

El Grupo Volkswagen cosecha una excelente primera parte del año

Es Volkswagen la que ahora lo hace -la marca que no el grupo-. Los alemanes han demostrado que poco a poco, pasito a pasito y sin hacer mucho ruido han conseguido el éxito que tanto tiempo llevan esperando. No sólo es demérito de su rival americana. Las cifras no engañan. Volkswagen ha incrementado sus ventas del primer semestre en un 78% hasta las 133.465 matriculaciones en todo el espacio continental. El Volkswagen ID.4 es su pieza de mayor éxito, seguido del ID.3. Volkswagen toma el mando del mercado justo antes de lanzar sus coches eléctricos más baratos. El Volkswagen ID.2 está a la vuelta de la esquina.

En el tercer cajón del podio encontramos a BMW. Los de Múnich son expertos en esto de la electrificación. Llevan años demostrando su buen hacer. Con el i3 como punto de partida, BMW presenta hoy una gama muy extensa y bien reconocida. Entre enero y junio, BMW vendió un total de 93.576 coches eléctricos en el Viejo Continente, un aumento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior. A la vuelta de verano, con motivo del Salón de Múnich, BMW presentará ante todo el mundo una nueva generación de coches eléctricos basados en la plataforma Neue Klasse. El primero en nacer será el BMW iX3.

Skoda Elroq
La llegada del Elroq ha hecho crecer las ventas eléctricas de Skoda en el primer semestre.

Los dos últimos puestos que quedan para cerrar el Top 5 europeo los ocupan marcas generalistas al alza. La cuarta plaza es para una sorprendente Skoda. Los checos han aumentado sus ventas en un 146% con respecto al primer semestre de 2025. Un total de 70.947 unidades vendidas. El nuevo Skoda Elroq ha tenido mucho que ver en ese incremento. El SUV compacto ha tenido una excelente acogida en todos los mercados. Por último, para cerrar, en la quinta posición encontramos a Renault. Los franceses ascienden a esta privilegiada posición tras vender 63.704 coches eléctricos durante los primeros seis meses. Un 58% más que hace un año. El Renault 5 ha sido determinante.