Conducir un coche sin etiqueta y tener que acceder a Madrid y a sus ZBE es ya un imposible sin exponerse a que te impongan multas. Así lo demuestra el récord histórico de recaudación en España, nada menos que 191.347.190 €, que ha logrado el Ayuntamiento de Madrid durante el primer semestre del año 2025.
Esta cifra de 191.347.190 € supone, además de un récord histórico, un incremento del 11,9% sobre la recaudación en multas que logró el Ayuntamiento de la capital durante el mismo periodo de 2024: 170.920.550 €. Y hay una causa inequívoca: el tremendo aumento de las multas por acceder sin etiqueta medioambiental a las ZBE.

Un récord histórico de 191.347.190 € en multas por un hecho muy concreto
Ha sido la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) la que ha denunciado este hecho, tras analizar los datos publicados por el Ayuntamiento de Madrid.
Y AEA lo tiene muy claro, el récord de recaudación en multas, aunque no sólo se debe al acceso de vehículos sin etiqueta a las ZBE, sí se ha “debido fundamentalmente al incremento que han experimentado las denuncias formuladas por las cámaras de la M-30 por acceder con vehículos sin etiqueta a las Zonas de Bajas a pesar de la moratoria de un año otorgada a los residentes en la capital”.
Hablamos de un aumento récord de nada menos del 94,6% en multas debidas a este concepto, que han colaborado decisivamente a los 191.347.190 euros recaudados sólo en sanciones por la capital.
Y es que, tras las multas por estacionamiento indebido en la zona SER, el acceso con vehículos sin etiqueta a la ZBE ya es la segunda infracción por recaudación en multas en la ciudad de Madrid.
Una conducta indebida por parte de los conductores que en el primer semestre del año supuso un total de 261.115 multas y 52.223.000 euros de recaudación, frente a las 134.113 multas y 26.822.600 euros recaudados durante el mismo periodo del año pasado.

Y lo mismo ocurre con el acceso de vehículos a la ZBEDEP de Distrito Centro -la tercera sanción por recaudación de multas en Madrid-, que ha pasado de 177.708 multas y 35.541.600 euros de recaudación durante el primer semestre del año pasado a 208.942 sanciones y 41.788.400 euros este 2025. Eso supone un aumento en el cobro de multas de hasta el 17,5%.
Por último, el acceso sin etiqueta a la ZBEDEP de Plaza Elíptica es ya la sexta sanción que más multas recauda para el Ayuntamiento de Madrid. Si el primer semestre del año pasado supuso hasta 28.583 sanciones y 5.716.500 euros recaudados, doce meses después, las multas por este motivo han ascendido a 32.615% y 6.523.000 euros recaudados: un 14,1% más.
En total, la recaudación en multas que la ciudad de Madrid ha logrado por el acceso indebido a las ZBE ha superado, en el primer semestre del año, los 100 millones de euros: en concreto, ha supuesto 100.534.400 euros.
AEA también destaca en su estudio el incremento de las multas impuestas este año en Madrid, que ha subido de 127 a 140 € de media, y lo “llamativo” que resulta que el acceder sin etiqueta a una ZBE se sancione con un importe mucho mayor que en otras ciudades, incluso fuera de España.
AEA pone el ejemplo de París, ya que “el mismo hecho de acceder a una ZBE, se sanciona […] París con una multa de 68 € y en Madrid esa cifra alcance los 200 €, cuando el poder adquisitivo per cápita en España es un 25% más bajo que en nuestro país vecino, 18.013 € frente a 24.328 €”.

