A diferencia de sus rivales, BMW y Mercedes-Benz, Audi apostará por un nuevo concepto de vehículo eléctrico para su modelo ‘cero emisiones’ más accesible. Este huirá del clásico concepto de coche en formato SUV para ser más bien un crossover a medio camino entre estos y las carrocerías compactas. Uno de los aspectos más esperados será el renacimiento del mítico nombre ‘A2’, el cual no se emplea en la compañía desde hace dos décadas.
De esta manera, Audi introducirá un nuevo modelo eléctrico por debajo del actual Audi Q4 e-tron, el cual se sitúa actualmente como el más accesible de la gama. Sin embargo, el Audi A2 no será un AQ4 e-tron ‘en miniatura’, sino que su aspecto será más parecido a lo que Volkswagen hizo con el ID.3, su compacto eléctrico estrella.

Audi prepara la resurrección del A2 en forma de coche eléctrico
Estos detalles han sido confirmados por el medio Autocar, quien ha tenido acceso a poder ‘cazar’ alguna mula de pruebas por carreteras alemanas. Los vehículos vistos contenían una importante capa de camuflaje exterior. Sin embargo, sí han dejado a la vista cuáles serán sus líneas estéticas principales, ciertamente cercanas a las que tuvo el mítico Audi A2 original hace más de 20 años.
Según apuntan desde el mencionado medio, todo apunta a que podría tener unas cotas similares a las de un Škoda Elroq actual, con unos 4,48 metros de longitud, aproximadamente. Sin embargo, el modelo alemán tendrá un concepto totalmente nuevo, con una carrocería más baja en altura libre al suelo y una caída del techo más coupé.
Sobre el interior no se han filtrado detalles concretos, aunque bien podría estrenar el lenguaje de diseño estrenado en los últimos modelos de Audi, como el A5 o A6 e-tron. Esto implicaría un total de tres pantallas sobre el salpicadero, aunque tratándose de un modelo de acceso a la gama, también es posible que este total se reduzca a sólo dos paneles (instrumentación y multimedia central).

Por supuesto contará con un generoso espacio interior, al igual que sus ‘primos’ del Grupo Volkswagen, así como un buen espacio del maletero. Para conocer todos los detalles sobre esto habrá que esperar a su presentación oficial, la cual se espera que tenga lugar a lo largo del próximo año 2026.
Al igual que en el apartado del propio posicionamiento, se espera que el futuro Audi A2 cuente con la ya conocida plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Esto implicaría usar las ya conocidas baterías de 58 o 79 kWh de capacidad, con lo que la autonomía rondaría los 580 kilómetros y su potencia rozaría los 400 CV en una hipotética versión RS, la cual no está tampoco confirmada.
Lo que queda claro es que Audi busca presentar un modelo de corte premium pero en un segmento más accesible que sus modelos actuales. “No hay muchas marcas en el mundo que puedan, pero creo que Audi puede ofrecer una auténtica oferta premium en el segmento A”, afirmó Gernot Döllner, CEO de Audi, en una entrevista con el mencionado medio británico.