BMW busca devolver la esencia clásica a sus deportivos eléctricos M

En un futuro no muy lejano los BMW M serán eléctricos, pero ese gran cambio puede suponer un problema para las sensaciones. Los alemanes buscan soluciones para ello.

El cambio manual parece algo del pasado, pero varias marcas exploran su regreso en coches eléctricos.
El cambio manual parece algo del pasado, pero varias marcas exploran su regreso en coches eléctricos.
21/07/2023 08:45
Actualizado a 21/07/2023 08:45

Aunque los coches eléctricos sean capaces de superar en prestaciones a cualquier térmico, hay algo que no pueden igualar: las sensaciones al volante. El sonido, las vibraciones y los cambios de marchas son parte de la esencia de la conducción. Las marcas buscan la forma de devolver toda esa experiencia clásica en sus más modernos vehículos a baterías, BMW entre ellas. Así lo ha confirmado el propio jefe de la compañía, Frank van Meel, durante una entrevista al medio inglés WichCar

En un futuro, más pronto que tarde, la gama deportiva de M se volverá 100% eléctrica. La próxima generación de los M3 y M5 dejará atrás la combustión para abrazar sistemas híbridos de alta potencia, siguiendo la misma receta que ya se ha creado con el BMW XM. Será un paso previo al lanzamiento de modelos sin motor de combustión, pero en Alemania están preocupados por el radical cambio de sensaciones que produzca este hecho. 

A la hora de conducir un coche deportivo (no confundir con un coche rápido) la información que recibe el conductor es esencial no sólo por experiencia de uso, sino también por seguridad. Cuando se circula muy deprisa hay veces en que no es posible revisar el velocímetro. La información captada por otros sentidos como el ruido alertan al conductor, al igual que las revoluciones o las vibraciones. Los coches eléctricos carecen de todo eso y los ingenieros saben que es necesario aportar sensaciones adicionales para que el cambio de lo térmico a lo eléctrico sea más viable.

BMW i4
Los BMW M eléctricos tendrán un desarrollo específico y más complejo que el resto de la gama.

Tal y como ha confirmado el dirigente de BMW, el equipo de desarrollo de los coches del futuro está trabajando en crear señales simuladas que transmitan información entre el propio vehículo y el conductor. El sonido simulado es una parte de esa investigación, pero también se ha hecho mención a otros detalles interesantes como las vibraciones o el cambio de marchas simulado. No es la primera vez que oímos algo así, de hecho Toyota ha sido la primera en promover esta tecnología que ya está confirmada para Lexus.

Un coche eléctrico prescinde de caja de cambios. No es necesaria, aunque algunos modelos sí que montan una transmisión como el Porsche Taycan o el recién presentado Hyundai Ioniq 5 N. BMW quiere ir un paso más allá instalando una palanca física en el túnel central de sus futuros M eléctricos. Por ahora, los de Múnich trabajan lentamente en estas ideas. Están investigando cómo integrar todos estos estímulos adicionales en sus coches eléctricos, así que no se espera una pronta llegada al mercado.

Temas