BYD es más que una marca, es todo un imperio. Los de Shenzhen han extendido su presencia en diferentes nichos o categorías a través de sus marcas secundarias. Compañías como Yangwang, Denza o Fang Cheng Bao (FCB). Esta última se centra única y exclusivamente en el desarrollo de SUV y vehículos 4x4. BYD ya ha confirmado que el próximo año varios de los modelos de FCB llegarán a España y a Europa bajo la marca Denza. Modelos atractivos e interesantes como el FCB Ti7 que acaba de conquistar China. Se trata del hermano mayor del FCB 5, el primer modelo lanzado por la marca en agosto de 2023.
Este hito lo sitúa como uno de los híbridos enchufables de más rápida expansión de su categoría. Su estrategia de lanzamiento ha apostado por una gama de versiones con distintos niveles de autonomía eléctrica. El Ti7 se comercializa en cuatro acabados: la versión de acceso parte de 179.800 yuanes, la media cuesta 189.800 yuanes, mientras que las variantes con tracción integral se sitúan en 206.800 yuanes y 219.800 yuanes. Si extrapolamos estas cifras en euros quiere decir que los chinos pueden comprarse un Ti7 por entre 21.900 y 26.750 euros.

Suspensión neumática capaz de circular con tres ruedas
El FCB Ti7 combina un sistema híbrido enchufable con un motor de gasolina 1.5 T de 154 caballos con uno o dos motores eléctricos. Las versiones con tracción trasera montan un motor eléctrico de 200 kW (268 CV), mientras que las versiones AWD incorporan un motor eléctrico secundario adicional de 160 kW (215 CV). La parte eléctrica se alimenta de una batería LFP con dos niveles de capacidad: 26,6 kWh o 35,6 kWh. Gracias a ella la autonomía en formato exclusivamente eléctrico se sitúa en una horquilla de entre 190 kilómetros para las versiones AWD y de 200 kilómetros para las de tracción trasera (CLTC). Su autonomía combinada (eléctrico+térmico) es superior a los 1.200 kilómetros. gracias a un consumo homologado de apenas 4,9 litros/100 km (ciclo NEDC).

Bajo la carrocería se esconde el conjunto de suspensiones DiSus-C de BYD capaz de circular con solo tres ruedas operativas durante 30 kilómetros a una velocidad máxima de 80 km/h en caso de avería o reventón. El interior del Ti7 no desmerece: dispone de cinco plazas y un maletero que puede alcanzar los 1.880 litros con los asientos traseros abatidos. En los acabados superiores, equipa un cockpit con 7 pantallas, incluyendo pantalla central de 15,6", cuadro de instrumentos 12,3", HUD de 26" y dos pantallas traseras de 13", entre otras. A eso hay que sumar una nevera integrada, iluminación ambiental, carga inalámbrica para móviles y un sistema de audio con hasta 20 altavoces.