El mercado parece haberse vuelto loco. La llegada del coche eléctrico ha transformado por completo la industria del automóvil. Si bien los coches a batería acabarán imponiéndose, todavía no está muy claro cuándo se producirá ese trascendental momento. Mientras tanto, los conductores europeos siguen apostando, cada vez más, por sistemas electrificados alternativos que no les obligue a depender exclusivamente de un enchufe. Los híbridos y los híbridos enchufables son cada vez mejor vistos. BYD se ha dado cuenta de ello y sus primeras fábricas europeas se adaptarán al cambio.
Hace ya más de un año que supimos que BYD iba a construir su primera fábrica en Europa, en Hungría para ser exactos. Esto supuso un cambio de rumbo importante. Adelantándose a los aranceles fijados por Bruselas, los chinos iniciaron la construcción de una gran fábrica con la que poder suministrar coches eléctricos al Viejo Continente sin tener que pagar las tasas portuarias fijadas por Europa. Más tarde anunciaron los planes para una segunda factoría, esta vez en Turquía. Un escenario ideal dada su estratégica localización entre oriente y occidente.

BYD cambia de rumbo y apuesta por los PHEV para Europa
Tanto Hungría como Turquía sólo tenían pensado fabricar coches 100% eléctricos, pero atendiendo a la demanda del mercado europeo, BYD introducirá la producción de algunos de sus híbridos enchufables. Tras unos primeros meses con resultados lejos de los esperados, BYD se ha dado cuenta que no puede depender exclusivamente de los coches eléctricos para conquistar Europa. La adopción del coche eléctrico es mucho más lenta de lo esperado. La llegada del BYD Seal U DM-i les ha abierto los ojos. Hay mercado, y mucho, para los PHEV. En España ya es el híbrido enchufable más vendido.
España sólo es una muestra del comportamiento general en Europa. El Seal U DM-i ya es el coche más vendido de BYD en el Viejo Continente, y eso que, como quien dice, ha sido el último en llegar. El SUV enchufable y con motor de gasolina se apoya en la misma plataforma que los eléctricos, la ya famosa arquitectura e-Platform 3.0. Gracias a ello la fábrica puede fácilmente introducir una variante PHEV en sus líneas de montaje. No hay que hacer grandes cambios en la cadena. La adaptación es rápida y por ello, BYD tiene muy fácil poder cambiar de planes.

Pronto el Seal U DM-i dejará de ser el único híbrido enchufable de la compañía en Europa. Durante la celebración del Salón del Automóvil de Shanghái, hemos podido saber que llegarán más unidades al Viejo Continente. Uno de ellos será el BYD Seal 06 DM-i. Un compacto con carrocería familiar que montará el mismo esquema mecánico que el SUV. A buen seguro BYD anunciará una autonomía combinada superior a los 1.000 kilómetros. Se estima que el precio sea uno de sus puntos fuertes. Los primeros rumores apuntan a una tarifa inferior a los 30.000 euros. Será un gran rival para el Volkswagen Golf y el resto de compactos del mercado europeo.