Hace poco más de 20 años que BYD empezó a fabricar coches. Aunque muchos no lo sepan, BYD originalmente empezó siendo uno de los mayores proveedores de baterías para teléfonos móviles del mundo. Muchos de los dispositivos actuales incorporan baterías de la compañía china. Ese éxito energético les llevó a dar un paso lógico ahora, pero visionario hace unos años. En 2003 fundaron la división de automóviles. Hoy es una fuerza arrolladora, pero nada que ver con las previsiones para finales de la década. BYD ha hecho oficiales sus objetivos para el 2030 y Europa juega un papel crucial en su consecución.
BYD es hoy el mayor fabricante y vendedor de coches NEV (PHEV y EV) de China y en el mundo. En términos globales y eléctricos sólo es superada por Tesla como la mayor empresa de coches eléctricos. Este año, este 2025, será el primer curso en más de una década en el que los americanos se apeen del primer puesto en favor de los chinos. Build Your Dreams será al cierre de curso la mayor empresa del mundo de coches impulsados con baterías. Su principal mercado es China, pero BYD ha descubierto el tremendo potencial que sus vehículos tienen en otras regiones del mundo.

Más híbridos enchufables durante una lenta transición 100% eléctrica
Puede decirse que el continente asiático es suyo, mientras hace sus pinitos en regiones como Australia o Japón. El Viejo Continente, Europa, es un mercado muy atractivo para ellos. Sabedores de la alta exigencia del conductor europeo, si BYD consigue abrirse paso en nuestro continente podrá hacerlo en casi cualquier parte del mundo. La cuota de penetración es cada vez mayor, aunque sí que es cierto que los chinos se han visto obligados a cambiar el paso atendiendo a la lenta aceptación del vehículo eléctrico en Europa. La apuesta ahora se centra en los híbridos enchufables. Las dos primeras fábricas europeas ya se preparan para su producción.
De cara a los próximos años BYD planea la introducción de muchos más modelos. Desde eléctricos como el BYD Dolphin Surf que está a punto de llegar, hasta híbridos enchufables de gran autonomía combinada. No menos importantes serán los esfuerzos para abrirse paso en sectores no tan populares, pero igualmente importantes. Su marca Denza acaba de irrumpir en nuestra región. Una compañía premium que tratará de situarse como alternativa al todopoderoso tridente alemán: Audi, BMW y Mercedes. Sus primeros coches empiezan a llegar al mercado a través de la flota de barcos privada que amenaza a todos los fabricantes tradicionales.

BYD trabaja a un ritmo extenuante. Nadie diseña, desarrolla y produce coches con mayor celeridad. Su secreto radica en su fuerza. Para 2030 esperan que el 50% de las ventas totales se produzcan fuera de China. Un aumento masivo de participación en el extranjero. A nivel global ya ha superado en ventas a marcas como Ford y Honda. Quieren seguir creciendo y escalando puestos en el organigrama internacional. Para ello, Europa se va a convertir en una región importante, como ya hemos dicho. A pesar de los aranceles fijados por Bruselas, a los chinos no les tiembla la mano. Han descubierto que sus PHEV son muy solicitados y apostarán por ampliar la flota. En España, el Seal U DM-i ya es el híbrido enchufable más vendido del país.