Tras una caída de ventas del 41%, esta marca quiere recuperar clientes con una puesta al día mínima

El primer semestre del año fue nefasto para Lotus, que ahora lanza una actualización para los Lotus Eletre y Lotus Emeya.

Lotus
El frontal del Lotus Eletre cambia ligeramente.
27/09/2025 09:30
Actualizado a 27/09/2025 09:30

La transición de Lotus hacia una marca completamente eléctrica no le está sentado especialmente bien a nivel comercial. El primer semestre del año fue para olvidar, con una caída de ventas del 41% y pérdidas operativas de 263 millones de dólares. La marca británica intenta sacar cabeza en la segunda mitad del año y acaba de presentar una actualización para sus dos modelos, el Lotus Eletre y el Lotus Emeya.

La cuestión es si será suficiente para, al menos, capear el temporal. Se antoja complicado, especialmente porque ambos vehículos de cero emisiones se fabrican en China, lo que supone problemas importantes: aranceles en Europa y, directamente, que no se vendan en Estados Unidos, por lo que se pierden un mercado muy importante.

Lotus 1
El en Lotus Emeya los cambios estéticos son incluso menores.

Las novedades del Lotus Eletre

A simple vista cuesta encontrar las diferencias con la versión previa, aunque se aprecia en el frontal, que ahora incluye una moldura negra que le cambia ligeramente la cara. Sí son nuevas las llantas forjadas grises de 22 pulgadas y 10 radios, que son comunes a todos los acabados. Lo que hay tras ellas sí que varía dependiendo del nivel de equipamiento: los 600 y 600 SE montan pinzas delanteras fijas de 6 pistones y traseras flotantes, mientras que el 900 dispone de un sistema de frenos carbocerámicos con pinzas de 10 pistones.

Tampoco hay cambios en el habitáculo, aunque la dotación difiere. En el de acceso se incluyen asientos delanteros ajustables eléctricamente en 12 posiciones con calefacción y ventilación, y un sistema de audio KEF Premium de 15 altavoces. El intermedio suma ajuste eléctrico de 20 posiciones para los asientos delanteros, que también tienen función de masaje, un techo corredizo panorámico inteligente y dirección trasera activa. El superior añade un sistema de control antivuelco inteligente.

En cuanto a motores, los 600 y 600 SE emplean un sistema de tracción total con dos motores que desarrollan una potencia de 450 kW (603 CV) y 710 Nm de par, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Usan una batería de 112 kWh gracias a la que homologan una autonomía en el ciclo CLTC de 650 km. El 900 también emplea un sistema dual, pero su rendimiento es de 675 kW (905 CV) y 985 Nm de par, así que pasa de 0 a 100 km/h en 2,95 segundos. Usa la misma batería, pero su autonomía homologada es de 560 km.

Las novedades del Lotus Emeya

Lotus no se ha complicado y ha aplicado al Emeya las mismas novedades que al Eletre. De hecho, son incluso menos, puesto que a nivel visual lo único reseñable son las llantas forjadas grises de 21 pulgadas. De nuevo, el sistema de frenos cambia según acabados, con los 600 y 600 SE equipados con pinzas delanteras fijas de 6 pistones y traseras flotantes, y el 900 con el sistema de frenos carbocerámicos de 10 pistones.

El catálogo de mecánicas es idéntico al de su hermano, pero dado que es una berlina, mejora sus prestaciones. Los 600 y 600 SE con 450 kW (603 CV) y 710 Nm aceleran de 0 a 100 km/h en 4,15 segundos, aunque su batería tiene menos capacidad, 102 kWh y declaran una autonomía CLTC de 585 km. El 900 de 675 kW (905 CV) y 985 Nm de par alcanza los 100 km/h desde parado en 2,78 segundos y puede recorrer 530 km por carga.

CarNewsChina ha publicado los precios de ambos modelos para el mercado chino.

El en el caso del Lotus Emeya son los siguientes:

  • 600: 538.000 yuanes
  • 600 SE: 588.000 yuanes
  • 900: 828.000 yuanes

Y en el del Lotus Eletre:

  • 600: 558.000 yuanes
  • 600 SE: 608.000 yuanes
  • 900: 838.000 yuanes