KIA es una de las marcas con una gama eléctrica más asentada. Actualmente cuentan con un total de seis modelos totalmente eléctricos a la venta en España: EV3, EV4 (sedán y hatchback), EV6, EV9 y PV5. Próximamente también llegará el EV5 ya presentado en sociedad hace unos días. La tendencia es plenamente creciente para la compañía coreana. Sin embargo, la familia ‘cero emisiones’ aumentará a partir de ahora por la zona más accesible.
Actualmente el coche eléctrico más barato de KIA es el EV3, que parte desde unos 36.000 euros aproximadamente. Por lo tanto, el margen hacia abajo es realmente extenso todavía. La solución para esto llegará en los próximos años con unos EV2 y EV1 ya en pleno desarrollo. No obstante, pese a ello, todavía no está tan claro de que estos modelos lleguen pronto al mercado, ya que la condición que ponen en KIA es innegociable: que estos sean plenamente rentables.

KIA sí quiere un EV1 de 25.000 euros, pero siempre y cuando sea rentable
En unas recientes declaraciones de Marc Hedrich, CEO de KIA Europa, al medio Automotive News, el responsable hub dejado claro que están explorando todas las posibilidades para lanzar un modelo eléctrico de acceso; un hipotético EV1 de 25.000 euros. En su intervención dejó claro: “Quizás algún día tengamos un EV1, pero sólo si ese coche eléctrico es rentable”.
“En KIA somos uno de los fabricantes de automóviles más rentables del mundo. Por ello, no tenemos ningún interés en no ganar suficiente dinero con el lanzamiento de un nuevo coche eléctrico”, aseguró el CEO.
Como cualquier empresa, KIA tiene que generar muchos dividendos para seguir manteniéndose a flote, algo que hasta ahora han hecho de forma sobresaliente. En los últimos años, la marca ha estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de nuevos puntos, lo que el CEO europeo denominó como “un precipicio de inversión”.

Dados sus informes y diferentes estudios sobre el desarrollo de nuevos coches eléctricos, el directivo apuntó que “actualmente no se puede ganar suficiente dinero con un vehículo eléctrico barato. Para vender un coche eléctrico incluso a 22.000 euros hay que hacer concesiones en cuanto al contenido, algo que a KIA no le interesa hacer”.
Con todo ello, KIA está luchando contra las marcas chinas que actualmente están entrando a Europa con precios más bajos que sus principales competidores. Al preguntarle sobre este aspecto y en cómo responderá KIA a ello, Hedrich afirmó que “los chinos van a crecer, pero como todos, con el tiempo llegarán a un límite”. Para KIA, “el valor de la marca sigue siendo muy importante. Es mi trabajo luchar contra los chinos en materia de precios”, aseguró.
Actualmente, el KIA EV2 está en proceso de culminar su desarrollo para llegar al mercado en 2026 con un precio aproximado de 30.000 euros. Como ya hemos mencionado, el siguiente paso para la compañía será lograr un EV1 plenamente rentable para lanzar, quizás, antes de que concluya esta década.