Son muchas las marcas elitistas que están echándose atrás con la posibilidad de lanzar su primer coche eléctrico. Ejemplos de ello hay muchos, aunque los más conocidos vienen de parte de Lamborghini, que ya reniega directamente de ello, y Ferrari, que no sabe qué sucederá con su planeado segundo modelo eléctrico. La lista es larga e incluye a otros fabricantes. El último en entrar en esta particular lista ha sido Pagani.
Precisamente sobre esta última, ha salido a la luz que Pagani habría coqueteado con la idea de lanzar un superdeportivo eléctrico para añadirlo a sus filas. Sin embargo, el propio CEO y fundador de la compañía, Horacio Pagani, ha confirmado que, tras estudiarlo en profundidad, desecharon esta idea en favor de seguir comercializando el motor de gasolina V12.

Horacio Pagani no quiere un superdeportivo eléctrico en sus filas, por ahora
Ha sido en una entrevista concedida al medio Blick.ch. En su intervención, el directivo deja claro que los coches eléctricos no son lo que más buscan a día de hoy sus principales clientes. Esto no quita que la marca haya estado indagando esta posibilidad, con una fecha estimada de lanzamiento del próximo año 2026. De hecho, tanto es así, que el recientemente presentado Pagani Utopia podría haber tenido una alternativa eléctrica en su gama.
Sin embargo, pese a todos estos propósitos, la intención ha caído en ‘saco roto’ en cuanto comenzó a trabajar sobre esta idea. “Tras invertir mucho tiempo en el desarrollo, lamentablemente tuvimos que abandonar el proyecto. La mayoría de clientes aún no están interesados en un superdeportivo eléctrico; valoran más el motor V12”, apuntó Horacio.
A este apunte, el empresario continuó: “Personalmente, creo que el mundo aún no está listo para la movilidad eléctrica. Su aceptación, en ciertas regiones del mundo, todavía podría llevar algunos años más”. Con este comentario, Pagani se refirió explícitamente a los potenciales clientes del mercado chino, donde este tipo de vehículos sí tienen más seguidores.

En términos de política, el empresario aseguró: “El requisito de la UE de que todos los coches sean totalmente eléctricos en 2035 fue probablemente un poco prematuro. Actualmente, creo que los coches híbridos son la mejor solución para el uso diario”. Sin embargo, pese a esta apreciación, Pagani no tiene ningún coche híbrido en sus filas, ni parece que vaya a tenerlo a corto o medio plazo.
Sebastian Berridi, portavoz de la marca, aseguró hace unos meses que el peso y la dinámica que conllevaría instalar un sistema híbrido sería “impensable para Pagani”. De hecho, aunque siguen trabajando en nuevas alternativas mecánicas, admitieron que “actualmente no vemos ninguna tecnología que permita un verdadero Pagani”.
Por el momento, Pagani ha dejado claro que continuará trabajando con el bloque motor V12 de 6.0 litros hasta, al menos, el año 2030. Este, recordemos, es de origen Mercedes-AMG y Berridi lo describió como “una celebración de la ingeniería mecánica pura”, cuando fue presentado en sociedad.