El Salón del Automóvil de Múnich ha sido el lugar elegido para presentar la nueva generación del Mercedes GLC, pero, aunque la marca alemana ha querido dar todo el protagonismo al SUV, también se ha permitido mirar un poco más adelante en el futuro, mostrando de manera sutil cómo será la nueva entrega del Mercedes Clase C, con una única imagen que deja más que claro que el parentesco con el todocamino es más estrecho que en iteraciones previas.
Todavía en penumbra, la berlina deja intuir poco de su silueta, pero destaca de sobremanera el aspecto más característico del nuevo lenguaje de diseño de la compañía, un frontal que cuenta con iluminación en su enorme parrilla.
Una delantera que será fácilmente reconocible
En la imagen se ve que el Clase C replicará el formato estrenado por el GLC, con una gran parrilla en forma de diamante, en cuya parte superior hay bandas LED iluminadas y que está rodeada al completo por un marco iluminado. Sin embargo, en la berlina aparentemente habrá cuatro bandas en lugar de tres. Esto da lugar a una firma lumínica claramente reconocible a la que además se suman unos faros con unas finas tiras LED superiores y unos cuerpos principales en forma de estrella de tres puntas.

Aunque todavía es pronto para ver su interior, lo más probable es que el habitáculo del Clase C sea un calco del que se ha visto en el GLC, lo que significa que tendrá tecnología por doquier. El aspecto más llamativo es el salpicadero, que evoluciona el conocido sistema MBUX, con una Hyperscreen de 39,1 pulgadas que se extiende de extremo a extremo, con tres secciones diferentes (un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, una zona central de 14 pulgadas y otra pantalla idéntica para el pasajero), pero que se funden entre sí.
También cuenta con otros elementos como un sistema de carga inalámbrica con capacidad para dos smartphones, un gran hueco de almacenamiento en el reposabrazos central, sistema de iluminación ambiental LED y un techo solar panorámico.
La misma plataforma que el Mercedes GLC
También es pronto todavía para hablar de su apartado mecánico, pero a todas luces será muy similar, si no directamente idéntico, al que ofrecerá el Mercedes GLC. Está confirmado que utilizará la misma plataforma MB.EA que su hermano, así que es de esperar que su oferta de versiones sea calcada. Sin embargo, como de éste por el momento solo se ha anunciado una, es la única que por el momento parece obvio que replicará.
De aquél solo se han confirmado datos del GLC 400 4MATIC. Éste utiliza un sistema de propulsión con dos motores, uno por cada eje, que entregan una potencia conjunta de 489 CV, aunque no se han desvelado sus prestaciones aún. Sí se sabe que emplea una batería de iones de litio con una capacidad de 94 kWh, gracias a la que anuncia una autonomía eléctrica de hasta 650 km. Esa es la cifra para el SUV, pero en el caso del Mercedes Clase C, que debería ser algo más liviano y contará con una mejor aerodinámica, tendría que ser todavía mayor.
También se sabe que, gracias al sistema eléctrico de 800 voltios, es capaz de soportar cargas rápidas en corriente continua a una potencia de carga de hasta 320 kW, gracias a lo que en 10 minutos puede añadir 303 km de autonomía y en 15 minutos puede pasar del 10 al 80 % de su capacidad.