Una economista alemana lo deja claro: “La electromovilidad no es a futuro. Es una realidad desde hace tiempo”

Monika Schnitzer, presidenta del Consejo Alemán de Expertos Económicos y asesora del gobierno federal alemán, ha hecho unas declaraciones recientes sobre la movilidad eléctrica.

La economista alemana, Monika Schnitzer, ha salido en defensa de los coches eléctricos.
La economista alemana, Monika Schnitzer, ha salido en defensa de los coches eléctricos.
11/10/2025 06:00
Actualizado a 11/10/2025 06:00

En los últimos meses se ha podido ver un importante crecimiento en cuanto a matriculaciones de coches eléctricos. En España, de hecho, el pasado mes de septiembre de 2025 se lograron cifras realmente altas, pues se entregaron un total de 11.229 vehículos eléctricos. Esto son sólo buenas noticias para un sector que poco a poco va creciendo y que aspira a convertirse en la alternativa preferente para la mayoría de usuarios.

Mirando los datos generales, en Europa también va subiendo poco a poco el nivel de calado de los coches eléctricos. De hecho, en mercados principales como el de Alemania, cuentan con números realmente altos, donde destaca especialmente el Grupo Volkswagen. Tanto es así que muchos ya tildan al vehículo eléctrico de ‘realidad’ y no como una mera promesa a futuro.

tesla charger
La presencia de coches eléctricos en Europa es ya notablemente considerable.

Tener 'Plug & Charge' en todos los coches eléctricos facilitaría el proceso de recarga

Estas han sido las palabras de la economista Monika Schnitzer, presidenta del Consejo Alemán de Expertos Económicos y asesora del gobierno federal alemán. Durante el reciente Salón del Automóvil de Múnich, la experta dio una pequeña entrevista para el medio Handelsblatt en la que dejó claro este concepto.

La electromovilidad es una realidad desde hace tiempo. No sólo los proveedores chinos dominaron los pabellones feriales, sino que los fabricantes alemanes también presentaron modelos nuevos y competitivos. La industria está tecnológicamente preparada pero políticamente, las señales son contradictorias, lo que está minando la confianza del gran público”, apuntó.

La economista apunta que en toda Europa se respira un clima de inestabilidad en cuanto a decisiones políticas. Por un lado está la decisión aparentemente firme de eliminar los motores de combustión en 2035, mientras que otro lado se postula positivo en pos de relajar la normativa para dicho año. Esto, para ella, no hace más que alimentar las señales contradictorias que derivan en un desplome en las ventas no sólo de coches eléctricos, sino también de los de gasolina.

porsche plug&charge
Las marcas que implementan el sistema 'Plug & Charge' facilitan notablemente la experiencia de cargar un coche eléctrico.

“El resultado es la reticencia de los consumidores, que posponen las decisiones hasta que se establezca un marco político sólido. Esto supone un riesgo para la industria”, afirma. Por todo ello, Schnitzer exige unas políticas claras y que sean realmente firmes. Para la economista hay dos puntos clave: que la recarga de coches eléctricos sea más asequible y sencilla, y que el debate de los combustibles sintéticos no se derive al mercado de vehículos generalista.

Sobre la recarga de coches eléctricos, Schnitzer aboga por que todos los sistemas y vehículos cuenten con el estándar ‘Plug & Charge’, donde enchufas el vehículo que ya cuenta con los datos bancarios, y al cargar se recibe el cargo directamente a la cuenta del propietario. Esto supondrá la eliminación de las tediosas e infinitas aplicaciones móviles.

“Cargar un coche eléctrico debe ser tan sencillo como repostar un vehículo de gasolina: enchufas, pagas y sigues conduciendo. Así los consumidores tomarían decisiones racionales, los fabricantes ofrecerían ofertas atractivas y los objetivos climáticos se alcanzarían de forma asequible. El Salón del Automóvil de Múnich ha demostrado que Europa está preparada. Ahora también debe haber voluntad política”, concretó la economista.

A tenor de todo esto, lo cierto es que muchos vehículos eléctricos actuales ya cuentan con el sistema ‘Plug & Charge disponible de una manera u otra. Sin ir más lejos, todos los vehículos Tesla lo incorporan a través de la propia aplicación de la marca, lo que facilita significativamente ejecutar la recarga en un Supercharger.