La marca china, Hongqi, presentó su nuevo todoterreno eléctrico durante el pasado Salón del Automóvil de Shanghai 2025, en el mes de abril. Aquel modelo supuso todo un golpe sobre la mesa para la compañía, pues recibió numerosos halagos por todo lo que prometía este nuevo coche enfocado en la aventura fuera del asfalto. Sin embargo, desde entonces apenas se ha vuelto a saber de él. De hecho, no saben ni cómo se llamará.
El modelo definitivo de este todoterreno eléctrico será presentado oficialmente durante el próximo Salón del Automóvil de Guangzhou, el mes de noviembre. En este evento también se dará a conocer cuál será el nombre definitivo del coche. Cuando fue expuesto en Shanghai, también se anunció un concurso de posibles nombres, el cual atrajo a más de 310.000 participantes. El vencedor será anunciado en el mencionado Salón de Guangzhou.
A día de hoy existen 10 posibles nombres para este todoterreno eléctrico, los cuales permanecerán abiertos a votación pública (sólo en China) desde el día 8 hasta el 31 de octubre. Los primeros datos que hablan de ello apuntan a que su nombre debe ser rudo y que evoque sentimientos aventureros a todo aquel que lo escuche o lea.

El todoterreno eléctrico que todavía no tiene nombre pero sí algunos datos mecánicos
El modelo presentado en el Salón de Shanghai mostraba líneas generales muy cuadradas y con un aspecto exterior significativamente llamativo. Sus pasos de rueda son realmente generosos, así como las defensas y protecciones que rodean a todo el vehículo en su zona exterior. La rueda de repuesto sobre el portón trasero recuerda a modelos ya conocidos como el Toyota Land Cruiser o el Land Rover Defender.
El coche, una vez salga a la luz en su aspecto y condiciones definitivas, contará con unos neumáticos todoterreno de serie, así como un módulo para el sensor LiDAR sobre el techo. Esto último sugiere incorporar también funciones avanzadas de conducción autónoma o de asistentes a la conducción.
Sobre su mecánica, la marca Hongqi apenas ha dado datos explícitos sobre este todoterreno eléctrico. Sí se sabe que utilizará hasta tres diferenciales con bloqueo para mejorar sus recorridos off-road. El sistema se compondrá por un total de cuatro motores eléctricos (uno sobre cada rueda), con lo que logrará un par máximo de hasta 1.850 Nm. Por ahora no han dado detalles sobre su potencia, aunque se estima que rondará los 1.000 CV. Con ello, podrá ejecutar el 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.

De la gestión de potencia se encargará un ordenador central, lo que supondrá una mejora y un mejor acceso por caminos o rutas poco estables. Esto será especialmente práctico y beneficioso para recorridos off-road, pues logrará una gran estabilidad y una gestión del par sobre cada una de sus ruedas.
Llegará al mercado el próximo año 2026 por un precio que todavía se desconoce. Tampoco se sabe si este modelo llegará a ser comercializado fuera de China, como sí han hecho otros vehículos de este tipo, como el MHERO 1 de 1.000 CV de potencia que sí se vende en España.