Para muchos, Italdesign es la empresa de diseño de automóviles más famosa del mundo. Pertenece al Grupo Volkswagen, a través de Audi, desde 2010. Pero eso no la ha librado de ser puesta a la venta. Y es que Audi necesita el dinero.
Tal y como hizo público el periódico italiano Corriere della Sera hace algunos días y ha confirmado el portal especializado Automotive News, la empresa de diseño más famosa del mundo estaría a la venta ‘oficiosamente’ ya que ni Audi y ni el Grupo Volkswagen, la matriz de la marca alemana, han anunciado oficialmente este hecho.

La empresa de diseño más famosa del mundo no tiene pérdidas, pero Audi sí
Sin embargo, y tal y como señala el medio italiano, los sindicatos de la empresa italiana habrían comunicado hace unos días a los más del mil trabajadores de la compañía esta situación. Y les han emplazado a esperar a varias reuniones con Audi y con delegados italianos para dar a conocer más información.
Audi no ha puesto en el mercado a la empresa de diseño más famosa del mundo porque tenga pérdidas. Todo lo contrario: en los últimos años, Italdesign ha ido diversificando su actividad y centrándose en ofrecer no sólo servicios de diseño, sino más bien de ingeniería automovilística. Aunque según medios italianos, sólo el 15% de sus contratos llegan de fuera del Grupo Volkswagen.
Sea como fuere, en 2023, Italdesign logró cerca de 20 millones de euros de beneficio. Además, ese mismo año logró unos ingresos de 145 millones de euros y cuenta con unos activos valorados hasta en 286 millones. Así que no, la empresa italiana no pierde dinero. Pero Audi y el Grupo Volkswagen sí lo hacen.

Cómo se hizo público el pasado mes de marzo, Audi ha iniciado un ambicioso plan de restructuración de la compañía, por el que despedirá a 7.500 trabajadores sólo en Alemania hasta 2029 y con el que pretende ahorrar nada menos que 1.000 millones de euros cada año.
Y este proceso de restructuración y de cambio hacia la producción de coches eléctricos, Audi no tiene lugar para Italdesign. La compañía que diseñara coches tan emblemáticos como el primer Volkswagen Golf, el Audi 80, el DeLorean, el Lotus Esprit o el Lancia Delta ya está a la venta.
Por ahora, no se conoce el interés de ninguna empresa concreta ni, mucho menos, el precio que Audi pondría a la compañía. Pero el Corrierre della Sera cita el interés de varias compañías, “incluso no europeas”. Ojo, porque no se trataría de fabricantes de automóviles sino, por ahora, de “multinacionales de ingeniería”.