La alquiladora de coches Hertz pierde casi 3.000 millones tras una ambiciosa estrategia fallida y apunta a un culpable

La alquiladora de coches Hertz no está pasando por su mejor momento económico, y los resultados del último año así lo reflejan. Repasamos lo que hay detrás de todo esto.

Hertz intenta recuperarse de esta ruina.
Hertz intenta recuperarse de esta ruina.
14/02/2025 10:06
Actualizado a 14/02/2025 11:47

Que a Hertz no le están saliendo las cosas como esperaba eso es algo que se sabe desde hace tiempo, pero los resultados de la pasada temporada arrojan mucha más luz al alcance económico real que ha tenido su estrategia de los últimos años.

Una apuesta muy ambiciosa que lo llevó a decirse hace un tiempo a comprar 100.000 unidades del Tesla Model 3, aunque realmente acabaron adquiriendo unos cuantos menos coches eléctricos del fabricante liderado por Elon Musk.

Los resultados del año pasado no son buenos

Ya ha vendido prácticamente todos los Tesla Model 3 que compró para alquilar.
Ya ha vendido prácticamente todos los Tesla Model 3 que compró para alquilar.

Pero también compraron bastantes Ford Mustang Mach-E GT tope de gama, así como más de la mitad de las 100 ediciones de tirada limitada con el apellido Shelby.

De esta experiencia, Hertz reconoció estar teniendo problemas con el servicio de alquiler de estos vehículos, y no haber recuperado la inversión de la manera en la que la firma norteamericana esperaba.

De hecho, ha vendido todos los Tesla Model 3 que compró, a falta de unas pocas unidades que se mantienen a la venta en la web de la empresa, y desde hace unos meses también ofrece los Ford Mustang Mach-E.

Todo en un intento de recuperarse a nivel financiero, y tras unos resultados de 2024 que han cerrado con unas pérdidas de 2.741 millones de euros, un batacazo espectacular, si tenemos en cuenta que en 2023 terminó el ejercicio con unos beneficios de 573 millones de euros.

Desde hace unos meses vende los Ford Mustang Mach-E también.
Desde hace unos meses vende los Ford Mustang Mach-E también.

En cuanto al valor del negocio en Estados Unidos, se habla de 7.094 millones de euros, pese al resultado negativo, aunque sí que es un 4,2% menos que en el año previo, mientras que a nivel internacional sí que hablan de una subida del 0,12%, hasta los 1.581 millones de euros.

El último trimestre del año 2024 fue especialmente malo para Hertz, pues tuvo unas pérdidas netas de 460,5 millones de euros, lo que supone un desplome del 37,6% en términos interanuales.

¿Por qué está fracasando Hertz?

Hay unidades con pocos kilómetros y rebajas sustanciales.
Hay unidades con pocos kilómetros y rebajas sustanciales.

El CEO de la alquiladora, Gil West, aseguró que "en 2024, nos centramos en estabilizar el negocio e implementar cambios fundamentales para transformar nuestra empresa".

Unos cambios entre los que están la venta de los vehículos eléctricos de Tesla y Ford, con los que han fracasado por varias razones que ya anunciaron. Por un lado, uno de los problemas es que estos coches son más susceptibles de sufrir accidentes porque los usuarios no son tan prudentes como con los de combustión, también porque los neumáticos se desgastan más y eso tiene un sobrecoste, y además aluden al mal servicio de posventa que han tenido de parte de Tesla.

Eso, como razones principales, aunque Hertz comentaba en algún momento que la falta de experiencia de los conductores con el vehículo eléctrico estaba entre los problemas a la hora de alquilarlos, pues hay muchos usuarios que no saben cómo cargarlos o no quieren arriesgarse con la innovadora tecnología por desconocimiento general.