Este fabricante ha vendido 3.000.000 de coches que se enchufan, y la mitad son híbridos

Uno de cada cuatro vehículos vendidos pos este grupo automovilístico alemán es electrificado, y Europa es su mejor cliente.

bmw 3 millones coches hibridos electricos vendidos mundo 2
Las ventas se reparten a partes iguales entre eléctricos puros e híbridos enchufables en el Grupo BMW.
01/09/2025 07:30
Actualizado a 01/09/2025 09:11

BMW acaba de superar un hito clave en su transición energética: la venta de su vehículo electrificado número tres millones. La cifra incluye tanto híbridos enchufables como eléctricos puros, lo que confirma la apuesta de la marca por mantener un pie en cada terreno mientras el mercado madura.

El coche que marcó el hito fue un BMW Serie 3 híbrido enchufable fabricado en Múnich, un guiño simbólico a uno de los modelos más representativos de la firma bávara.

Reparto equilibrado

bmw 3 millones coches hibridos electricos vendidos mundo
El modelo número 3 millones ha sido un BMW Serie 3 híbrido enchufable.

De los tres millones de vehículos electrificados vendidos, la mitad corresponden a eléctricos puros (BEV) y la otra mitad a híbridos enchufables (PHEV). Solo en el primer semestre de 2025, más del 25% de las ventas mundiales de BMW correspondieron a modelos electrificados, porcentaje que en Europa supera ya el 40%.

La compañía reconoce que muchos clientes siguen valorando el “seguro” que representan los híbridos ante la incertidumbre de la infraestructura de recarga.

Una gama eléctrica cada vez más amplia

BMW cuenta ya con más de 15 modelos 100% eléctricos repartidos entre sus marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, cubriendo prácticamente todos los segmentos. Entre sus próximos lanzamientos figuran SUV todoterreno orientados al público aventurero y un rival eléctrico del Mercedes Clase, que llegaría para reemplazar al poco exitoso BMW XM.

bmw 3 millones coches hibridos electricos vendidos mundo 1
Mini y Rolls-Royce también suman en este hito.

Más allá de las baterías, el grupo busca proyectar una imagen de marca que combine tradición, diseño y nuevas tecnologías. En la Monterey Car Week, BMW exhibió el mítico M1 Art Car de Andy Warhol (1979) junto al nuevo hiperdeportivo híbrido V8 M diseñado por Julie Mehretu, subrayando que arte, rendimiento y electrificación forman parte de un mismo legado.

Una estrategia paciente frente a la competencia

Aunque BMW ha avanzado con más cautela que rivales como Tesla, Hyundai o Volkswagen, el hito alcanzado muestra que su apuesta inicial por los híbridos no fue un error. La marca prefirió no precipitarse con una transición total a la electrificación y, gracias a ello, ha mantenido un flujo constante de ventas mientras ampliaba gradualmente su catálogo de eléctricos puros.

El desafío, sin embargo, sigue siendo considerable. En Estados Unidos, las ventas de eléctricos de BMW se mantienen muy planas, con apenas 24.600 unidades en el primer semestre de 2025, mientras que Europa continúa liderando la adopción. La compañía confía en que sus nuevos SUV y su peso cultural mantengan el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Con este nuevo hito, BMW demuestra que su combinación de pragmatismo y rendimiento sigue teniendo tirón. Tres millones de coches electrificados después, Múnich confirma que la transición energética no tiene por qué ser abrupta, sino acompañada de una estrategia gradual que combine pasado y futuro.