Dreame es conocida en varios mercados como una destacada compañía especialista en aspiradoras para el hogar. No obstante, hace sólo unos días saltó la noticia de que su nueva propuesta estará significativamente lejos de su designación actual. Y es que se ha puesto como objetivo lanzar un hiperdeportivo 100% eléctrico que rivalice contra lo más ‘top’ del sector automovilístico, como Rimac, Bugatti o Yangwang.
Ahora, con motivo del Salón del Automóvil de Múnich, algunos datos al respecto han salido a la luz, como su interés por que este particular modelo de altas prestaciones sea producido de forma masiva en una nueva fábrica asentada en Alemania. Concretamente, este propósito sitúa sus nuevas instalaciones muy cerca de la actual Gigafactoría de Tesla, en Berlín, según han podido saber desde el medio Autocar tras una charla con algunos de sus responsables.

De fabricar aspiradoras para el hogar a un hiperdeportivo eléctrico
Si se confirma finalmente esta intención, Dreame se convertirá por méritos propios en la primera marca de coches china en establecer plenamente su producción en Europa, o Alemania para ser más exactos. Para ejecutar este plan, Dreame ha fundado una nueva división tecnológica para el desarrollo de vehículos eléctricos, llamada Dreame Technology que, a su vez, incluye Dreame Auto. Entre sus principales inversionistas están personalidades privadas, pero también bancos de la talla del BNP Paribas.
Esta intención de producir su primer vehículo eléctrico en Alemania está tan avanzada que el fundador y CEO de Dreame, Yu Hao, se trasladó hasta el país europeo para finalizar la selección del terreno donde se ubicará la fábrica. Como ya hemos mencionado, los primeros informes apuntan a que se ubicará cerca de Berlín.
Actualmente, la compañía enfocada en sus aspiradoras, cuenta con más de 6.000 puntos de ventas en alrededor de 100 países. Esto la posiciona como una marca realmente conocida dentro del sector de la tecnología para el hogar y lo dota de una serie de establecimientos ya existentes a la hora de mostrar o exponer su futuro vehículo eléctrico.

Desde la compañía se han aventurado a este nuevo negocio alegando la similitud o cercanía existente entre un vehículo eléctrico y uno de sus productos para el hogar. Lo cierto es que este es un contexto realmente alejado, pues un coche presenta una enorme complejidad en todos los puntos posibles con respecto a un dispositivo de consumo. Sin embargo, esta no es la primera vez que se ve algo así, pues otras marcas del sector tecnológico, como Xiaomi, ya han hecho lo propio y les ha salido particularmente bien.
La compañía, según su CEO, tiene experiencia en la fabricación de motores compactos para operar a más de 200.000 revoluciones por minuto. Esta experiencia, afirma, se trasladará directamente al sector de los coches eléctricos que está a punto de ser una realidad. “Nuestro sueño es crear el coche más rápido del mundo. Los grandes sueños nacen de la valentía”, apuntaba el directivo en su presentación.
El hiperdeportivo eléctrico de Dreame debería ser una realidad en cuestión de un par de años, o incluso menos. De hecho, es más que probable que durante la primera mitad del próximo 2026 ya se muestren los primeros bocetos o imágenes de la que será su estética definitiva, la cual promete ser realmente espectacular.