Esta marca fabrica algunos de los mejores coches eléctricos de China, pero ahora anuncia un cambio radical

XPeng ha sabido crearse una más que merecida buena fama con sus primeros coches eléctricos. Ahora, la compañía anuncia un cambio de estrategia con su primer SUV de rango extendido.

El G7 es el primer modelo de XPeng en disfrutar de un sistema EREV.
El G7 es el primer modelo de XPeng en disfrutar de un sistema EREV.
14/09/2025 09:30
Actualizado a 14/09/2025 09:30

Muchas han sido las marcas chinas que han llegado a Europa durante los últimos años. Algunas han pasado desapercibidas, otras no. XPeng ha sabido crearse un pequeño hueco en torno a grandes figuras como MG o BYD. La marca ofrece buenos coches eléctricos con un excelente rendimiento y una atractiva relación calidad-precio. Tras esos primeros y discretos pasos, XPeng parece decidida a pisar el acelerador. Con apenas unos días de diferencia han lanzado al mercado el nuevo XPeng P7, ha anunciado la llegada a Europa del Mona 03, y ha presentado su segundo coche Eléctrico de Rango Extendido (EREV), el XPeng G7 PowerX. Una mecánica que gana adeptos rápidamente.

Los EREV son coches eléctricos que no dependen de un enchufe para seguir circulando cuando la batería llega a su fin. Aunque a los chinos les gusta llamarlos así, en realidad son híbridos enchufables con una gran autonomía eléctrica. El G7 EREV ahora presentado a través del MIIT, el Ministerio de Industria y Tecnología de China, confirma la nueva estrategia de XPeng de no centrarse exclusivamente en los coches eléctricos. Este modelo dispone de un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros que trabaja como un generador. Nunca llega a movilizar las ruedas del coche por sí mismo.

XPeng G7 PHEV Trasera
A simple vista no parece cambiar nada, pero sí hay detalles que merece la pena destacar.

En China se esperan miles de reservas por el G7 EREV

Quema gasolina para generar electricidad y así poder aumentar el rango de uso del vehículo. El motor eléctrico de 292 caballos es el verdadero encargado de mover el coche. Este se alimenta de la energía acumulada en su batería LFP de 55,8 kWh de capacidad que le proporciona un alcance eléctrico puro de 325 kilómetros (ciclo CLTC). Como referencia, la versión eléctrica pura ofrece una autonomía máxima de 702 kilómetros con una batería de 80,8 kWh de capacidad. En ciclo combinado, el G7 EREV puede superar la barrera de los 1.500 kilómetros de autonomía. 

El cambio de mecánica ha supuesto más cambios en el vehículo, aunque no se aprecien a simple vista. El Eléctrico de Rango Extendido es ligeramente más grande que el G7 eléctrico. Aumenta su tamaño hasta los 4,92 metros de largo, en comparación con los 4,89 metros del eléctrico. La distancia entre ejes es la misma. En la balanza anuncia un peso mínimo de 2.245 kilogramos, cifra que no lo hace especialmente ligero. En todo lo demás, el G7 mantiene su aspecto con el concepto de diseño “Robot Face” que tanto interés ha generado en China y en Europa.

XPeng G7 PHEV Delantera
Es posible que el G7 EREV llegue a Europa en 2026. Todavía no está confirmado.

La presentación de documentos del G7 en el MIIT anima a pensar que el lanzamiento del producto está próximo. XPeng debería presentarlo al mercado chino en cuestión de semanas, aunque los europeos todavía no sabemos cuándo podremos disfrutar de él. En cuanto a su precio, fuentes chinas aseguran que el precio de venta será inferior al del G7 eléctrico, actualmente disponible en una horquilla de entre 195.800 y 225.800 yuanes (entre los 23.500 y los 27.130 euros al cambio de divisa). Sus tres chips de IA Turing lo convierten, según el CEO de XPeng, He Xiaopeng, en el primer "coche de IA" del mundo.