Aunque Europa ha intentado levantar muros contra la llegada de coches eléctricos procedentes de China, la verdad es que no ha tenido mucha suerte con esa empresa. A las marcas asiáticas no parece importarles tener que pagar impuestos especiales y cada vez son más las que anuncian planes de expansión en el Viejo Continente. El Salón de Múnich ha reunido a la flor y nata de la industria europea y china. Las firmas presentes han mostrado sus últimos trabajos y han anunciado sus planes a corto plazo. XPeng ha sido una de las marcas que más ha dado de qué hablar.
XPeng inició su andadura comercial por Europa de forma muy discreta allá por el año 2020. Fue entonces cuando empezó a exportar sus primeras unidades al mayor mercado eléctrico de la región; Noruega. Poco a poco ha aumentado su presencia en más territorios, llegando a casi colonizar el continente por completo. En España están presentes desde hace un año con una primera flota de productos compuesta por los XPeng G6, XPeng G9 y XPeng P7. Este último acaba de anunciar el lanzamiento de una segunda y atractiva generación.

El Mona M03 será un rival más para el Tesla Model 3
El P7 es ahora mismo la joya de la corona de la marca. Una berlina del tamaño de un Tesla Model S capaz de plantar cara a cualquier rival que se le ponga por delante, incluyendo el todopoderoso Xiaomi SU7. Apenas 7 minutos después de ponerse a la venta en China el P7 ha conseguido vender más de 10.000 unidades. En sus mejores configuraciones es capaz de ofrecer hasta 820 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP) y una potencia máxima de 594 caballos. Su precio en Europa debería superar la barrera de los 60.00 euros, aunque por el momento no hay precio oficial.
Mucho más barata será la segunda novedad que XPeng ha anunciado para Europa. El Mona M03 también estará presente en la flota de la marca en Europa a partir del próximo año. Así lo ha confirmado la propia marca durante la rueda de prensa oficial llevada a cabo en el Salón de Múnich. El 03 ha sido el mayor éxito de la marca hasta la fecha. Presentado a finales del año pasado, la berlina rival del Tesla Model 3, consiguió vender más de 30.000 unidades en sus primeras 48 horas de vida. Apenas 216 días después de ese momento ya se han fabricado más de 100.000 unidades (hito de abril de 2025).

Su éxito viene acompañado de cifras realmente atractivas. El Mona M03 hace uso de un solo motor eléctrico con 215 caballos de potencia y 250 Nm de par máximo. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Su batería LFP de 62,2 kWh de capacidad le permite alcanzar una autonomía de hasta 580 kilómetros (ciclo CLTC). La batería es capaz de recuperar del 30% al 80% en 26 minutos. Su precio es su gran atractivo. En China está disponible por apenas 119.800 yuanes, 14.275 euros al cambio. En Europa no será tan barato, pero se situará como el modelo más económico de todos por debajo del G6.