Dejando a un lado marcas de nicho (como las de deportivos), la gran mayoría de fabricantes de automóviles presentes en Europa tienen, al menos, un coche eléctrico como integrante de su gama de modelos. Sin embargo, existe una pequeña minoría que durante la primera mitad del año no han podido vender ni un sólo coche eléctrico en el mercado europeo.
Tal y como ha destacado el analista del mercado de la automoción Felipe Muñoz a través de sus redes sociales, una vez hecho el recuento relativo a la primera mitad de año, gracias a una oferta de coches eléctricos que supone el 24 % del total, en Europa se ha logrado que durante los seis primeros meses del año, la cuota de mercado de este tipo de coches haya sido de un 12 %.
Con ello, también ha salido a relucir un dato; hay fabricantes que no han comercializado ningún coche eléctrico durante el primer semestre. Se da la tesitura, además, que se trata de cuatro marcas japonesas; Subaru, Mitsubishi, Suzuki y Toyota.
En la parte opuesta de la tabla, con un 19 % de sus ventas pertenecientes a coches eléctricos está el grupo chino Geely, entre cuyas marcas se encuentran Volvo o Polestar, así como SAIC, que está presente en Europa a través de la renacida MG, quien ha logrado nada menos que el 37 % de sus ventas se correspondan con las de eléctricos puros.

De las cuatro firmas, sin embargo, cabe destacar que a día de hoy tanto Toyota como Subaru ya han presentado un modelo cien por cien eléctrico. De hecho, se trata en esencia del mismo modelo, los Toyota bZ4x y Subaru Solterra, dos SUV cuya llegada al mercado se encuentra en sus primeros compases actualmente, aunque el Subaru aún no ha anunciado de manera oficial su inicio de ventas, se prevé que lo hará próximamente.
Las otras dos firmas japonesas se encuentran en una situación muy distinta, y de hecho acabarán el ejercicio sin comercializar ningún coche eléctrico, siendo las únicas que se verán en esta tesitura junto a otras marcas de deportivos.
Por un lado, Suzuki es un fabricante de muy bajo volumen en Europa, y aunque disponen de varios modelos híbridos, el lanzamiento de su primer coche eléctrico depende de manera directa de Toyota, con quien dispone de una alianza a través de la cual podrá disfrutar en los próximos años de la tecnología eléctrica de Toyota. Su primer modelo 100 % eléctrico no está planeado hasta 2025.
Mitsubishi, por su lado, depende de la alianza entre ella misma, Renault y Nissan. De hecho, el último lanzamiento de la marca en Europa ha sido su propia versión del Renault Captur, y se ha lanzado como el nuevo ASX. Se prevé que suceda lo mismo con el Clio y el próximo utilitario de la marca. De esta alianza también dependerá el momento en el que la marca lance al mercado su coche eléctrico, de hecho la firma se encontraba barajando hasta hace poco entrar a formar parte del accionariado de la división de coches eléctricos de Renault.