Desde su fundación, Lucid Motors ha sido una de las empresas de coches eléctricos que más ha llamado la atención. No porque sus coches sean baratos, sino porque son los mejores. Los mejores en cuanto a rendimiento, eficiencia y autonomía. Es la única compañía que ha conseguido plantar cara a los coches de Elon Musk, aunque sus caros precios de venta no los han hecho especialmente populares. A pesar de ello, Lucid es referencia mundial en cuanto a ingeniería, pero la producción se les está resistiendo más de lo que se esperaba.
La compañía californiana cuenta con el respaldo de inversores de Oriente Medio. Los petrodólares le han permitido seguir creciendo, pasando de un coche, el Lucid Air, a dos, el Lucid Gravity. El SUV ya lleva varios meses en fase de producción, pero el balance de resultados del primer trimestre no ha sido tan positivo como se esperaba. La fabricación es mucho más lenta de lo esperado porque Lucid tiene que hacer frente a una larga lista de problemas en la cadena de suministro.

Cuellos de botella por falta de suministros
Marc Winterhoff, CEO de la compañía tras la marcha de Peter Rawlinson, ha sido bastante claro y no se ha andado por las ramas: "Creo que es importante reconocer que no estamos donde queremos estar con la producción de Lucid Gravity en relación con nuestro objetivo en este momento del año". A principios de año fijaron un objetivo de producción de 20.000 unidades para el Gravity. Ahora, teniendo en cuenta los problemas, la empresa baraja un volumen aproximado de entre 18.000 y 20.000 coches.
El propio Winterhoff ha reconocido una mejoría de la situación: “nuestro equipo ha trabajado arduamente durante todo el año para abordar los cuellos de botella en nuestra cadena de suministro y mejorar la eficiencia de fabricación. Me complace decir que hemos superado la mayoría de estos problemas y estamos comenzando a aumentar la producción de Lucid Gravity". Es posible que Lucid no cumpla con las cifras esperadas a principios de año, pero está claro que se quedará cerca de ellas.

A nivel económico, Lucid Motors ha reportado ingresos por valor de 259 millones de dólares para el segundo trimestre del curso. A pesar de ello ha registrado una pérdida antes de impuestos de 632 millones de dólares. Un valor esperado. Las pérdidas siguen reduciéndose a medida que la empresa aumenta su presencia internacional. Es por eso que la llegada del Gravity sea tan importante. En Europa, Lucid lleva varios años con representación oficial, aunque sus ventas son minoritarias. Actualmente, el Lucid Air es el coche eléctrico con mayor autonomía de todo el continente.