El Ford E-Tourneo Courier es la versión 100% eléctrica del monovolumen de acceso de la firma norteamericana. Por encima de esta se encuentran alternativas como Connect o el Custom. No obstante, nuestro protagonista de hoy ofrece una mirada más llamativa y desenfadada que sus ‘hermanos’. Entre otras cosas destaca por una estética más próxima a la que podrían tener modelos más ‘comunes’, frente a unos rivales más enfocados en un pasado industrializado.
Sus capacidades son muchas y muy variadas, especialmente si el tipo de cliente lo que busca, ante todo, es la practicidad. Sobre esto se pueden escribir ríos de tinta sobre el Courier eléctrico, y es que su habitabilidad interior es casi incomparable con un SUV equivalente; más aún si lo que importa es su volumen de carga. Ante todo esto, el Ford E-Tourneo Courier puede llegar a ser un modelo casi incomparable.
Ficha técnica del Ford E-Tourneo Courier (versión 2025)
Tipo de vehículo | Monovolumen |
Dimensiones | 4.337 / 1.800 / 1.837 mm |
Peso | 1.724 kg |
Capacidad de batería | 43 kWh |
Transmisión | Automática |
Potencia Total | 136 CV / 290 Nm |
Consumo WLTP | 17,5 kWh/100 km |
Distintivo ambiental | Cero |
Autonomía WLTP | 288 km |
Velocidad máxima | 145 km/h |
Emisiones | 0 gr/km |
Maletero | 44 / 570 / 1.188 litros |
Ayudas a la conducción (ADAS) | Cámara trasera Sensores de aparcamiento Reconocimiento de señales Indicador del ángulo muerto |
Infoentretenimiento | Instrumentación: 12 pulgadas Multimedia: 12 pulgadas Apple CarPlay /Android Auto |
Precio | Desde 32.912 euros |
Precio del Ford E-Tourneo Courier (versión 2025)
El Ford E-Tourneo Courier parte en España desde 32.912 euros, sin incluir posibles ayudas o descuentos disponibles en el momento de la compra. Este precio se obtiene con el acabado Trend, el más accesible de los dos disponibles. No obstante, pese a esta condición, el equipamiento que este incorpora es realmente generoso, con llantas de 16 pulgadas, pantalla táctil central de 12 pulgadas, retrovisores calefactados, cristales tintados o sensores de aparcamiento y cámara trasera.
Un paso por encima se coloca el acabado más alto de esta versión eléctrica. Su nombre es ‘Active’ y está disponible en España por un precio de partida de 35.794 euros. A todo lo anterior, esta opción añade llantas de 17 pulgadas, control de crucero adaptativo, alerta de puntos ciegos, pasos de rueda en color negro o el asistente de cambio involuntario de carril, entre otros.
Motor y consumo

El Ford E-Tourneo Courier únicamente ofrece una sola alternativa mecánica en su catálogo eléctrico. Esta opción se compone de un bloque de 136 CV y 290 Nm de par máximo instalado sobre el eje delantero. Este se encuentra alimentado por una batería de 43 kWh de capacidad, la cual puede llevar a cabo una recarga a una potencia máxima de 100 kW en corriente continua, lo que supondría pasar del 10 al 80% de su capacidad en 35 minutos.
Todo ello proporciona al usuario una autonomía media homologada de 288 km en condiciones combinadas (urbano y autovías). Del mismo modo, su consumo energético homologado es de 17,5 kWh/100 km. La velocidad máxima que puede alcanzar el Ford E-Tourneo Courier son 145 km/h.
Medidas del Ford E-Tourneo Courier (versión 2025)

El Ford E-Tourneo Courier es el monovolumen más pequeño de la gama, por lo que se podría considerar un modelo relativamente pequeño. No obstante, ello no quita que sus medidas sean bastante generosas con respecto a otros vehículos. Concretamente mide: 4.337 mm de longitud, 1.800 mm de anchura y 1.837 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 2.692 mm y su peso en orden de marcha ronda los 1.724 kg.
Con todo ello, el Ford E-Tourneo Courier tiene bastante bien enfocados cuáles son sus principales rivales en el mercado actualmente. Estos serían: Citroën ë-Berlingo, Opel Combo Electric, Toyota Proace City Verso Electric o, fuera de los modelos 100% eléctricos, el Volkswagen Caddy.
Interior

Como buen monovolumen de inspiración o descendencia trabajadora, el Ford E-Tourneo Courier recurre a elementos interiores enfocados en la resistencia y en durar todos los achaques que sean necesarios. Por ello, la mayoría de sus paneles son de plástico duro. No obstante, este no es desagradable al tacto, sino todo lo contrario. También hay superficies blandas repartidas por partes del habitáculo, especialmente en lugares donde los pasajeros suelen apoyar los brazos.
Sobre el salpicadero reposan dos pantallas de información y entretenimiento. La primera se ubica tras el volante y hace las funciones de instrumentación digital de 12 pulgadas. La segunda y más visual se instala en el centro del conjunto y hace las veces de panel táctil multimedia, también con 12 pulgadas. Por supuesto, esta última ofrece las clásicas conexiones móviles vía Apple CarPlay y Android Auto.
En términos de habitabilidad, el Ford E-Tourneo Courier es todo un ejemplo de espacio interior para sus ocupantes. Todos ellos disfrutarán de unas dimensiones más que adecuadas para que viajen cómodamente personas, incluso, de gran estatura en las plazas traseras. Sus ambiente es muy desahogado, especialmente en lo que respecta al hueco para piernas y cabeza.
Maletero del Ford E-Tourneo Courier (versión 2025)

Volviendo al apartado anterior ya dijimos que su espacio interior es sobresaliente y en lo que respecta al hueco de carga la cosa sólo puede ir a mejor. El Ford E-Tourneo Courier ofrece un enorme maletero trasero de 570 litros de volumen mínimo. Este total será ampliable al abatir la segunda fila de asientos en proporción 60:40, logrando así los 1.188 litros. Bajo el capó delantero cuenta con un pequeño hueco de 44 litros donde almacenar pequeños objetos, como los cables de carga, por ejemplo.
Opiniones

El Ford E-Tourneo Courier es una gran alternativa para quien busque espacio, comodidad interior y una inigualable practicidad en el día a día. A esto hay que sumar su condición de vehículo eléctrico, con todos los puntos positivos que ello implica, como poder moverte por el centro de ciudades como Madrid sin preocuparte de las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones). Como principal punto a mejorar por el modelo sería su autonomía algo escasa en caso de ejecutar un viaje entre ciudades, por ejemplo.