Los datos, aunque algunos no quieran creerlos, demuestran que cada vez son más los coches eléctricos que circulan por las carreteras de todo el mundo. China, Europa y Estados Unidos han incrementado las ventas significativamente. Cada vez son más los conductores que se sienten atraídos por la electromovilidad, aunque todavía queda un largo camino para convencer a la mayoría. La historia que ocupa nuestra atención se repite cada vez más. Una conductora americana acude a un taller oficial para cambiarle el aceite a su Jeep y acaba saliendo de las instalaciones con un flamante coche eléctrico.
Los hechos han tenido lugar en Estados Unidos. La protagonista de esta historia es Ana R. que acudió hace unas semanas a realizar un sencillo cambio de aceite a su viejo Jeep Compass. Sin embargo, sin que ella lo supiese antes de salir de casa, esa iba a ser la última vez que iba a conducir su viejo coche de gasolina. El vídeo demuestra que estamos en un momento de cambio. Un momento en el que alguien que no tenía pensado cambiar de coche acaba comprándose uno eléctrico tras ser seducido por sus cifras y un buen comercial.

Hasta 7.500 dólares de ayuda directa
No hay que infravalorar el trabajo del vendedor del concesionario que ha sabido venderle a nuestra protagonista un nuevo Chevrolet Equinox eléctrico. El SUV compacto americano se ha convertido en una de las figuras más importantes del todavía pobre mercado eléctrico americano. Aunque Tesla acapara titulares, Chevrolet está teniendo mucho éxito vendido su Equinox eléctrico. Como en el caso de Ana, muchos conductores americanos optan por él como la puerta de acceso a la movilidad libre de emisiones. Su mayor atractivo es un precio de venta que oscila entre los 33.600 y los 45.000 dólares, entre los 28.800 y los 38.500 euros.
No menos importante es que las mejores configuraciones del Equinox EV ofrecen hasta 510 kilómetros de autonomía homologada con una potencia de carga en corriente continua de hasta 150 kW. Es capaz de recuperar unos 112 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos. Siempre y cuando se den las condiciones ideales tal y como especifica el propio fabricante. Si bien el vídeo publicado por nuestra protagonista en redes sociales no muestra el precio de venta del coche, sí que demuestra el gran efecto que representan los incentivos fiscales y las ayudas a la hora de comprarse un coche eléctrico por primera vez.
@a41621 Upgraded for a spaceship 🚀 #evcars #electriccar #chevy #newcar #2025cars ♬ original sound - switchdisco
El Gobierno americano ofrece un crédito fiscal de hasta 7.500 dólares por la compra de un coche eléctrico nuevo, siempre y cuando este no supere la barrera de los 55.000 dólares. Esa ayuda se descuenta de forma directa en el momento de la compra, por lo que en el caso que nos ocupa, suponiendo un coste de compra de 35.000 dólares, quiere decir que Ana ha pagado apenas 27.500 dólares, 23.500 euros, por su coche nuevo. El ejecutivo de Donald Trump ha eliminado estas ayudas. El próximo día 30 de septiembre el incentivo económico desaparecerá de la ecuación. Muchos expertos creen que las ventas se verán afectadas por las políticas del presidente republicano.