A finales del año 2023, con la presentación del Volkswagen ID. 2All Concept, el prototipo que adelantaba al futuro ID.2, también se mostró un primer boceto de la que sería su versión SUV. Desde entonces apenas ha salido información sobre este modelo, más allá de conocerse que se producirá en la planta española de Landaben (Navarra) a partir de finales del año 2026.
Sí se sabe que este bien podría ser el modelo eléctrico que termine por sustituir al presente Volkswagen T-Cross, el SUV más accesible de la gama actual. También que este será un derivado del futuro ID.2. Sin embargo, pocos más datos hay sobre este modelo ‘cero emisiones’ que llegará al mercado dentro de justamente un año.

El Volkswagen ID. 2X muestra su cara más próxima a la realidad
Sin embargo, pese a todo este halo de misterio, Stefan Voswinkel, portavoz de Prensa de Volkswagen, ha publicado en su cuenta oficial de LinkedIn dos imágenes digitales que muestran, sin apenas timidez, el que será el futuro SUV eléctrico de acceso a la gama germana. En su publicación apunta: “Estamos subiendo de marcha. En sentido figurado, porque lo que viene a continuación es totalmente eléctrico. Un diseño que habla por sí sólo: ¡Un auténtico Volkswagen!”.
En sendas imágenes se muestra un SUV perfectamente identificable con la marca alemana. En el frontal destacan elementos llamativos y que le confieren un aspecto realmente musculoso. En la mitad superior del morro se ubica el módulo de luces, con unos faros finos y estilizados. En el perfil llaman la atención sus enormes llantas de gran diámetro, aunque estas tomarán un diseño más ‘normal’ en su versión de producción.
La musculatura y las formas ensanchadas tienen mucho protagonismo en este coche. La aleta trasera sucede algo muy similar, con unos pasos de rueda muy abultados. La zaga, por su parte, llama. La atención por sus grupos ópticos muy horizontales y claramente identificables con los mostrados por el ID. 2All Concept. También se aprecia el pilar C con las molduras decorativas, una característica que ya se dejó ver en el teaser de hace casi dos años.

Del interior no se ha publicado imagen alguna. Sin embargo, se espera que este espacio sea prácticamente calcado al que muestre el ID.2 definitivo dentro de unas semanas. Sobre el salpicadero deberá contar con dos pantallas: instrumentación digital de 10,9 pulgadas y un multimedia central de 12,9 pulgadas, tal y como sugirió el propio Andreas Mindt, jefe de Diseño, hace unos meses.
Por la parte mecánica, también debería presentar unos datos muy próximos al ID.2. Con ello, el modelo debería homologar unos 450 kilómetros de autonomía en el mejor de los escenarios. Su potencia se estima que rondará los 150 CV, aunque bien podría existir una variante más potente, al igual que también la habrá con el ID.2 GTI.
El Volkswagen ID. 2X se presentará en el próximo Salón del Automóvil de Múnich, el día 7 de septiembre, y llegará al mercado después del próximo verano de 2026, pues en septiembre de ese mismo año dará comienzo su producción en serie sobre la planta de Landaben, junto al Škoda Epiq que también entrará en producción en el mes de junio. Su precio de partida se estima que parta por algo menos de 30.000 euros.